Madrid, 14 may (EFECOM).- Los ingresos de Telefónica en su unidad de Hispanoamérica, que abarca todo Latinoamérica menos Brasil, cayeron un 8,6 % de enero a marzo con respecto a 2024, hasta los 1.245 millones, en un contexto en el que se ha cerrado la venta de Argentina y se ha producido un acuerdo vinculante para desinvertir en Colombia.
Los ingresos de Telefónica, que en abril también cerró la venta en Perú, se han reducido al 14 % del negocio total de la multinacional española, mientras que el ebitda ajustado se ha quedado en el 9 % (258 millones de euros), según los datos que ha aportado este miércoles el operador a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La inversión en capital es de 65 millones, un 12,3 % más.
En Chile y Colombia, donde continúa operando se ha registrado una ganancia neta de clientes de contrato después de 5 trimestre.
Telefónica ha acelerado en 2025 su estrategia de desinversiones en la región, como se ha puesto de manifiesto con la venta de Argentina por 1.189 millones de euros en febrero y el acuerdo para desinvertir en Colombia en marzo, por 368 millones con Millicom. Además, se ha cerrado la venta en Perú. EFECOM
Últimas Noticias
El PP encarga al creador de la marca Vox y colaborador de Ayuso, Rafael Núñez, la coordinación de Migración

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente sobre los contratos de mascarillas del 'caso Koldo'

Tellado se rodea de 27 personas para engrasar electoralmente al PP y sólo incluye a una mujer como coordinadora

Exteriores pide a Tailandia y Camboya que "respeten por el bien de la paz y el diálogo" el alto al fuego acordado

La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales
