Madrid, 14 may (EFECOM).-Telefónica cae en bolsa un 0,50 %, aunque en los primeros compases de sesión ha llegado a perder más del 1 %, tras presentar sus resultados del primer trimestre del año en los que obtuvo una pérdida atribuida de 1.304 millones de euros, por los impactos de las ventas en Argentina y Perú, frente al beneficio de 533 millones de 2024.
Media hora después de la apertura de sesión, los títulos de Telefónica son los que más caen del selectivo español, IBEX 35, con dicho 0,50 %, y el precio de la acción se sitúa en 4,39 euros.
A las caídas de Telefónica, les siguen las de Puig, con el 0,47 %; Fluidra, con el 0,46 %; ArcelorMittal, con el 0,37 %; Mapfre, con el 0,12 %; y Rovi, con el 0,09 %.
A esta hora, el IBEX que abrió la sesión plano, con una subida del 0,02 %, sube el 0,30 %, y se sitúa en 13.812 puntos, un nuevo máximo del año, y niveles del año 2008.
Junto a Telefónica, solamente otros dos valores del IBEX se encuentran en negativo, Mapfre, con una caída del 0,46 %; y Fluidra, con el 0,37 %.
Según ha informado Telefónica en sus resultados, las operaciones en discontinuación (las desinversiones) le han supuesto al operador unas pérdidas de 1.731 millones, de los que 1.200 millones corresponden a la venta de Argentina (principalmente por diferencias de conversión acumuladas) y 500 millones a la de Perú, por préstamos, minusvalías de la venta y resultados de la compañía.
Si sólo se tienen en cuenta las operaciones continuadas, el resultado de la compañía es de 427 millones de euros, un 26 % menos que el año pasado, tras caer sus ingresos hasta los 9.221 de enero a marzo, un 2,9 % en términos reportados.
Según el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados de Telefónica han superado las previsiones en ingresos y Ebitda subaycente, aunque han quedado en línea frente al consenso, por lo que ha señalado que no se espera un impacto significativo en la cotización de la acción, apuesta por el mantenimiento del valor, y sitúa el precio objetivo de la acción en 4,5 euros.
Por su parte, el director de Gestión de Instituciones de Inversión Colectivas (IIC) de Link Securities, Juan J. Fernández-Figares, ha apuntado que las cifras presentadas por Telefónica son "bastante flojas". EFECOM