Nueve empresarios españoles se encuentran atrapados en Trípoli por el conflicto armado

Guardar

Barcelona/Tarragona, 14 may (EFE).- Nueve empresarios españoles que forman parte de una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona se encuentran atrapados en Trípoli, la capital de Libia, a causa de los ataques armados entre milicias que han dejado al menos seis muertos en las últimas horas.

El grupo, que por ahora asegura encontrarse bien, lo conforman ocho empresarios y el director de Internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, entidad que había organizado esta misión comercial para explorar oportunidades de negocio en el país norteafricano, la primera en veinte años.

El viaje, en el que participan exportadores de toda España, entre ellos la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarias, Begoña Fernández-Costales, estaba previsto que se desarrollara del 12 al 15 de mayo, pero se ha visto truncado por los enfrentamientos armados en la capital libia, que han causado desde la pasada madrugada la muerte de al menos seis personas, entre ellas un civil, además de veinte heridos.

Las víctimas de hoy se suman a los otros seis fallecidos registrados en los choques armados del lunes, cuando la muerte de un poderoso líder libio desencadenó los peores enfrentamientos del último año en la capital.

Los empresarios españoles se hallaban alojados en un hotel de la capital libia cuando el cruce de fuego entre milicias les obligó a refugiarse en el sótano del edificio, donde han pasado la noche.

Esta mañana han podido regresar a sus habitaciones, aunque no pueden salir del establecimiento hotelero por motivos de seguridad y están a la espera de las instrucciones que les den desde la Embajada.

El director de Internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, Roberto Barros, explica en un vídeo que ha grabado él mismo con el móvil desde Libia que están bloqueados en el hotel, pero que en ningún momento han tenido la sensación de peligro ni les han amenazado. "No hemos temido por nuestra vida", subraya.

"Ha habido enfrentamientos entre las milicias y ha sido una noche larga, pero nos ha protegido la Policía diplomática y las milicias no se han acercado, no tienen ningún interés ni nada en contra de nosotros", agrega en el vídeo que la Cámara de Tarragona ha facilitado a EFE.

Según Barros, el grupo decidió bajar al sótano "para no tener peligros de balas perdidas", pero "todo se ha calmado" ya y han podido subir a las habitaciones.

"Estamos esperando instrucciones de nuestra embajada, que se está moviendo de fábula, y estamos tranquilos y no corremos absolutamente ningún peligro. Confiamos en nuestra embajada y esperamos el momento de regresar a casa", remarca el directivo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que los españoles están localizados y que el embajador en Libia está en contacto con ellos. La embajada se reunirá con el grupo en cuanto "las condiciones de seguridad lo permitan" y les ayudará a abandonar el país si quieren hacerlo.

Tras días de violentos enfrentamientos, el Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) ha confirmado el inicio de un alto el fuego alcanzado este miércoles con las milicias implicadas para restablecer la calma en la capital.

Pese a ello, la misión de la ONU en Libia ha alertado del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli, sino en todo el país mediterráneo.

Debido a la situación de "riesgo extremo", el Gobierno desaconseja viajar a Libia y recomienda a todos los nacionales que se encuentren en el país que tomen todas las precauciones posible. EFE

gb-dpj/fl/jlp

(Foto)