Sevilla, 14 may (EFE).- La Junta de Andalucía mantiene la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, respecto al incendio declarado este miércoles en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaira (Sevilla), que ya está acotado.
El comité de operaciones se ha reunido a las 20:00 horas en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desplegado en la calle Espaldillas del municipio, en el que se han evaluado las medidas adoptadas hasta el momento y la relación de trabajos y medidas para la noche y primeras horas de la mañana, ha informado la Junta en un comunicado.
Según la nota, ha descendido notablemente la columna de humo y con ello se ha rebajado también la potencial situación de riesgo para los vecinos de la zona.
El trabajo en el interior de la nave, por el riesgo de colapso, es muy complicado en la zona, tal y como han señalado los bomberos, que han especificado que ya tienen acotado el perímetro.
Se ha decidido mantener el corte de la calle de la nave siniestrada, denominada Red Once, así como el cierre parcial de Red Nueve y Red Trece; mientras que se ha autorizado la apertura del resto de zonas del polígono para la jornada de mañana. Pese a todo, a las 08:00 horas se hará una nueva evaluación.
Hasta 174 efectivos de emergencia han trabajado para controlar el fuego y fuentes de Bomberos han explicado que, previsiblemente, el incendio siga activo durante varios días, aunque sin riesgo para la población.
Mientras duren las labores de extinción, desde la Agencia de Emergencias de Andalucía se mantiene la recomendación de cerrar puertas y ventanas para evitar las entradas de humo en los inmuebles y el uso de las mascarillas de protección en las zonas más próximas al perímetro del incendio.
Como medida preventiva se han cerrado los imbornales para evitar que los restos y sustancias filtren al alcantarillado y produzcan contaminación de aguas interiores.
Por primera vez, la Unidad Técnica de Análisis del Fuego de Infoca ha realizado en un incendio no forestal una evaluación de la dispersión de la pluma de humo y del perfil vertical de la atmósfera para analizar la posible evolución del humo.
Desde el punto de vista medioambiental, los técnicos han señalado que todos los valores se encuentran dentro del rango tanto en la calidad del aire como en el agua.
El teléfono 1-1-2 ha recibido, desde las 13:20 horas, más de un centenar de llamadas de ciudadanos que alertaban de la presencia de una gran columna de humo de color negro visible desde distintos puntos de la provincia, según indicaban, procedente de un incendio en una nave de distribución de productos químicos.
De inmediato, desde la sala coordinadora se activó a los Bomberos de Sevilla y de la Diputación Provincial, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y a la Policía Local.
Dos personas han resultado afectadas: un bombero indispuesto que ha podido continuar trabajando tras ser atendido y un trabajador de la empresa siniestrada con quemaduras leves que se ha desplazado por medios propios al Hospital de Valme.
A primera hora de la tarde, la Junta de Andalucía activó el sistema de envío de avisos masivos ‘Es-Alert’ para el municipio de Alcalá de Guadaíra y Sevilla, con motivo del incendio. En total se estima que haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas. EFE
Últimas Noticias
Archivada la querella contra el portavoz de Adelante por sus palabras del caso Mamour Bakhoum
El TSJA archiva la querella de la Fiscalía contra José Ignacio García por presuntas injurias a la Policía en el contexto de la muerte de Mamour Bakhoum, evidenciando la protección de la libertad de expresión

El exjefe de ETA Iriondo descarta declarar ante el juez que investiga el atentado contra la casa cuartel de Legutiano
Iriondo se niega a declarar en la investigación del atentado de Legutiano, donde murió el sargento Piñuel y resultaron heridas 27 personas, mientras se espera un juicio conjunto con Martitegi

Declaran culpable al autor del crimen machista de Tíjola (Almería) en 2022 y ven "sufrimiento innecesario"
Un jurado popular determina la culpabilidad de M.Á.J.M. en el asesinato de Maite Corral en Tíjola, destacando el "sufrimiento innecesario" y las circunstancias agravantes del crimen
