Los Hispanos, abocados a un duro sorteo tras ser relegados al bombo 2

La selección española de balonmano afrontará un complicado inicio en el Europeo 2026, con posibilidades de enfrentar a potencias como Dinamarca, Alemania y Suecia en su grupo inicial

Guardar

Madrid, 14 may (EFE).- La selección española de balonmano se enfrentará a una dura primera fase en el Europeo de Dinamarca, Suecia y Noruega 2026 en la que podría quedar emparejada con rivales de la talla de Dinamarca, Alemania o Suecia, tras verse relegada al bombo 2 en el sorteo que se celebrará este jueves (19:00) en la ciudad danesa de Herning.

Pese a concluir la fase de clasificación como líder del grupo 4, la gris actuación que firmaron en el pasado Europeo de Alemania 2024, en el que los de Jordi Ribera cayeron eliminados en la primera fase, condenó a los Hispanos al segundo bombo.

Una circunstancia que llevará a España a enfrentarse en la primera fase, dados los condicionantes del sorteo, a Dinamarca, ganadora de los cuatro últimos Mundiales, Alemania, vigente subcampeona olímpica, o Suecia, bronce en la última cita continental.

En el caso de quedar emparejado con Alemania, el verdugo del equipo español en las semifinales de los Juegos de París, los de Jordi Ribera jugarían sus partidos de la primera fase en la ciudad danesa de Herning.

El mismo destino al que los Hispanos tendrían que viajar en el caso de quedar emparejados con Dinamarca, mientras que deberían desplazarse a la localidad sueca de Malmoe si quedan emparejados con Suecia en la primera ronda.

Por contra, el equipo español evitará en la primera fase del torneo a rivales de la entidad de Francia, vigente campeona de Europa, Eslovenia y Hungría, que conformarán el bombo 1 junto con daneses, suecos y alemanes.

Igualmente, el equipo español, doble campeón continental en 2018 y 2020, se librará de medirse en la primera fase con las selecciones de Portugal, Noruega, Islandia, Croacia e Islas Feroe, que, como los Hispanos, afrontarán el sorteo desde el bombo 2.

No obstante, la mayor o menor dificultad del grupo, en el que sólo los dos primeros clasificados obtendrán el billete para la segunda fase, dependerá del rival que provenga del bombo 3.

En ese bombo destaca la presencia de dos selecciones al alza como Austria, la gran revelación del último Europeo, y Países Bajos, liderado por el trío que conforman el central Luc Steins y los laterales Dani Baijens y Kay Smits.

Completan el bombo 3 los equipos de Montenegro, República Checa, Macedonia del Norte y Polonia, dirigida por el técnico español Jesús Javier 'Jota' González con la ayuda del exjugador internacional español Julen Aginagalde.

El cuarto rival del conjunto español en la primera fase saldrá del bombo 4 que conformarán las selecciones de Georgia, Serbia, Suiza, Rumania, Ucrania e Italia y en el que serbios y balcánicos parecen un paso por delante del resto de integrantes.

Antes del inicio del sorteo los organizadores del Europeo, que se disputará del 15 de enero al 1 de febrero de 2026, encuadraron directamente a un equipo en cada uno de los seis grupos en los que se dividirá la primera fase.

De este modo, Alemania jugará en el grupo A con sede en Herning, la misma localidad que albergará los encuentros del grupo B en el que figurará Dinamarca.

En Oslo se jugarán los grupos C, en el que estará Noruega, y D, que contará con la presencia de Islas Feroe, mientras que las ciudades suecas de Malmoe y Kristianstad acogerán los grupos E, en el figurará Suecia, y F, que contará con Islandia, respectivamente.

. Bombo 1: Francia, Dinamarca, Suecia, Alemania, Hungría y Eslovenia.

. Bombo 2: Portugal, Noruega, Islandia, Croacia, España e Islas Feroe.

. Bombo 3: Austria, Países Bajos, Montenegro, República Checa, Polonia y Macedonia del Norte.

. Bombo 4: Georgia, Serbia, Suiza, Rumanía, Ucrania e Italia.

- Sedes de la primera fase: Herning -grupos A y B-, Oslo -grupos C y D-, Malmoe -grupo E- y Kristianstad -grupo F-

- Sedes de la segunda fase: Herning (Dinamarca) y Malmoe (Suecia)

- Fase final: Herming (Dinamarca). EFE