Madrid, 14 may (EFECOM).- Las bolsas europeas abren la sesión planas tras las ligeras ganancias de ayer, salvo Madrid que despuntó en las subidas, en una jornada en la que entra en vigor la tregua arancelaria entre EE. UU. y China, y en la que estarán pendientes de referencias como la inflación en España y los resultados empresariales.
En la apertura de la sesión, con el euro apreciándose un leve 0,08 %, y cambiándose a 1,119 dólares, la Bolsa de Fráncfort sube el 0,12 %; la de Milán, el 0,07 %; y la de París y Madrid, el 0,02 %, en ambos casos; mientras que Londres cede el 0,14 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, baja un ligero 0,03 %.
Entre los datos macroeconómicos se ha conocido en España que la inflación avanzó un 2,2 % en abril respecto al mismo mes del año anterior, una tasa que supone una décima menos respecto a la de marzo, mientras que los precios de los alimentos se moderaron hasta un 2 %.
En cuanto a los resultados empresariales, Telefónica obtuvo en el primer trimestre una pérdida atribuida de 1.304 millones, por los impactos de las ventas en Argentina y Perú, frente al beneficio de 533 millones de 2024, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La rebaja arancelaria acordada por China y Estados Unidos entró en vigor este miércoles después de que ambas potencias alcanzaran un pacto temporal de 90 días durante las negociaciones que mantuvieron el pasado fin de semana en Ginebra.
En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 0,14 %; el parqué de Shanghái, ha subido el 0,86 %; y el de Shenzhen, el 0,64 %; mientras que el Hang Seng, a falta del cierre, sube algo más del 2 %
Wall Street cerró en terreno mixto ayer martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado. Tras las subidas de la Bolsa de Nueva York el lunes tras el acuerdo arancelario entre EE. UU. y China, ayer el Dow Jones bajó un 0,64 %; mientras que el S&P 500 avanzó un 0,72 %, y el Nasdaq progresó un 1,61 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años sube hasta el 2,688 %, mientras que el español sube ligeramente hasta el 3,300 %.
Por su parte, tanto el oro como el petróleo registran bajadas.
En el caso del metal dorado, la caída es del 0,35 %, hasta situarse el precio de la onza en 3.236,2 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, cae el 0,53 %, y el precio del barril cotiza a 66,28 dólares, mientras que el de EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI) cede el 0,49 %, hasta los 63,36 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin cae un 0,81 %; y se encuentra en 103.754,8 dólares. EFECOM
(Foto) (Vídeo)