La UE sancionará a los petroleros que llevan crudo ruso y empresas vinculadas a la guerra

Guardar

Bruselas, 14 may (EFECOM).- Los países de la Unión Europea han aprobado este miércoles el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde la invasión de Ucrania, que incluye a casi 200 petroleros de la llamada "flota en la sombra" que comercian con crudo ruso, han informado fuentes europeas.

También imponen nuevas restricciones comerciales a 30 nuevas empresas implicadas en la invasión, especialmente por los bienes de doble uso civil y militar, y sanciones individuales a personas y compañías vinculadas al sector industrial militar ruso, agregaron las fuentes.

Asimismo, han creado una base legal para poder sancionar flotas que destruyan infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores y otra para castigar a los "facilitadores financieros", entre otras.

Las sanciones acordadas por los Veintisiete abarcan también medios de "propaganda" y apuntan a veinte entidades e individuos sancionados por difundir desinformación.

Por último, la UE prohíbe a las empresas de su territorio que exporten a Rusia productos químicos que puedan ser usados en la fabricación de misiles.

Las sanciones han sido aprobadas por los embajadores de los Estados miembros ante la UE, aunque falta que dos de ellos completen el trámite en sus parlamentos nacionales. EFECOM