La Sea Otter Europa espera alcanzar los 70.000 visitantes y crecer en internacionalización

Guardar

Girona, 14 may (EFE).- La feria cicloturística Sea Otter Europa, una referencia del sector que se celebra anualmente en Girona, espera alcanzar los 70.000 visitantes en su edición de este año e incrementar la internacionalización para mantener el crecimiento experimentado desde su inauguración en 2017.

El director de la cita, Albert Balcells, ha recordado en la presentación este miércoles de la edición de 2025, que se prolongará del 19 al 21 de septiembre, que el público ha pasado en este tiempo de algo más de 30.000 a cerca de 68.000 personas, con una capacidad máxima de aforo de 75.000 en la ubicación actual, con el pabellón de Fontajau como epicentro.

Desde el arranque, la superficie de la feria ha crecido de 20.000 a 42.000 metros cuadrados y de las 47 nacionalidades representadas al inicio se ha pasado a 115, una tendencia que se quiere mantener al alza.

Con un retorno económico de más de 20 millones de euros el pasado año, la Sea Otter incorpora este año dos patrocinadores, Shimano y Garmin, con los que espera dar ese nuevo paso adelante.

Balcells ha subrayado que cada vez viene "más gente, de más lejos y se queda más días".

La vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis, ha asistido a la presentación y ha señalado que, desde el ayuntamiento, se apuesta con la Sea Otter por conceptos como los de "innovación, talento, industria y políticas de salud".

El secretario general de Deportes de la Generalitat, Abel Garcia, se ha desplazado también a la capital gerundense, donde ha recordado que esta feria cicloturista conlleva impactos en los ámbitos social, económico y de sostenibilidad.

Otro invitado a la presentación ha sido el presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, Joaquim Vilaplana, para quien la Sea Otter satisface las necesidades tanto de quienes practican este deporte desde la competición como de los cicloturistas.

El programa deportivo de la Sea Otter ampliará el número de participantes este año con un total de doce pruebas tanto de carretera, como de BTT, gravel, eMTB, trial y descenso. EFE