Seúl, 14 may (EFECOM).- La Bolsa de Seúl cerró hoy con un alza del 1,23 %, en su tercera jornada consecutiva en positivo, tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y al impulso del sector de semiconductores.
El índice de referencia Kospi subió 32,15 unidadas, hasta situarse en 2.640,57, consolidando el avance iniciado a comienzos de semana. Se negociaron 8,76 billones de wones (6.170 millones de dólares).
El índice Kosdaq, que agrupa a empresas tecnológicas y de mediana capitalización, también avanzó un 0,98 % y cerró en 739,05 unidades.
Los fabricantes de chips SK hynix y Samsung Electronics avanzaron un 3,78 % y un 0,88%, respectivamente. El proveedor de equipos para semiconductores Hanmi Semiconductor ganó un 3,46 %.
Las empresas de defensa revirtieron las caídas de días anteriores. Hanwha Aerospace subió un 1,99 % y Korea Aerospace Industries (KAI) lo hizo un 5,23 %.
El sector biotecnológico acompañó la tendencia positiva. Samsung Biologics y SK bioscience subieron un 0,5 %, en una jornada de buen tono para las principales farmacéuticas del país.
También destacaron las ganancias en el sector de entretenimiento. La agencia musical Hybe sumó un 3 %, mientras que el estudio de producción audiovisual CJ ENM ganó un 2,85 %.
En el lado negativo, el productor de materiales para baterías POSCO Future M cayó un 4 %, mientras que que la siderúrgica POSCO Holdings bajó un 2,14 %. Entre las farmacéuticas, Alteogen retrocedió un 3,74 %, y Peptron perdió un 4,73 %.
La moneda surcoreana se depreció frente al dólar, que se cambiaba al cierre a 1.420,2 wones, 4,2 unidades más que el día anterior. EFECOM
Últimas Noticias
PSOE-A urge a Moreno explicaciones en el Parlamento sobre la "trama andaluza del 'caso Montoro'"

Bolaños se felicita por tomar "medidas necesarias" y reivindica la "mayor transformación de la justicia en décadas"

El TSJ avala que la Universitat de Valencia remita exclusivamente en valenciano las comunicaciones internas al personal

Compromís insta al Defensor del Pueblo a llevar al Constitucional los cambios en la 'Ley Trans' valenciana

Almodóvar, Ana Belén, Serrat y exministros piden la continuidad del Gobierno y reclaman medidas contra la corrupción
