El PSOE y Sumar afirman que la filtración de mensajes de Sánchez no cabe en una democracia

Filtraciones de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos generan críticas del PSOE y Sumar, que exigen respeto a la intimidad y rechazan el ataque a la democracia

Guardar

Madrid, 14 may (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, considera que la filtración de mensajes privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos es una "vergüenza democrática", mientras que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de Sumar, afirma que "en democracia no pueden pasar estas cosas".

El diario El Mundo lleva varios días publicando mensajes de WhastApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos entre los años 2020 y 2023 en los que el jefe del Ejecutivo habla de líderes autonómicos socialistas, miembros de su Gobierno y del rescate de Air Europa.

En concreto, este miércoles el periódico publica que Sánchez escribió a Ábalos en septiembre de 2020 ordenándole "meditar" y ver "cómo enfocar" el rescate de Air Europa y posicionándose en contra de que acabara en manos de IAG, propietario de Iberia.

"Creo que merece la pena que le demos una vuelta", pidió Sánchez, que añadió: "A mí la operación de IAG, salvo que me convenzas de lo contrario, no me convence".

Según el diario, el jefe del Ejecutivo envió estos mensajes a Ábalos cinco días después de la llamada que investiga la UCO de Javier Hidalgo, hijo del fundador de la aerolínea, a la esposa del presidente, Begoña Gómez.

Para Patxi López, la publicación de estos mensajes es una "vergüenza democrática" porque suponen "un ataque al derecho a la intimidad y un ataque a lo que tiene que ser el secreto de las comunicaciones".

"No aportan absolutamente nada", ha subrayado en declaraciones a los medios en el Congreso.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de Sumar, ha recalcado que "las conversaciones privadas no deben ser comentadas" y ha dicho que espera que se depuren las responsabilidades jurídicas.

"Me parece gravísimo lo que está pasando respecto de la filtración (...) en democracia no pueden pasar estas cosas", ha señalado. EFE

(foto) (vídeo)