El delegado de Gobierno niega que se le notificasen incumplimientos de la asesora de Gómez

Guardar

Madrid, 14 may (EFE).- El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha declarado ante el juez Juan Carlos Peinado que, en su etapa como secretario general de la Presidencia, nadie le informó de que la asesora de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, hubiese incumplido las funciones que tenía asignadas.

Durante apenas cinco minutos ha comparecido este miércoles Martín ante el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, que le investiga por un delito de malversación por su "aparente participación" en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez, de quien fue después su superior jerárquico cuando ejerció de secretario general de Presidencia.

A preguntas del abogado del Estado que le defiende, Francisco Martín se ha desvinculado de dicho nombramiento, en el que ha dejado claro que no participó, según informan a EFE fuentes cercanas al delegado. En 2018, cuando se efectuó la designación de Álvarez como asesora, él era jefe de gabinete del ahora ministro Félix Bolaños, que entonces era secretario general de la Presidencia.

No fue hasta tres años después, entre julio de 2021 y marzo de 2023, cuando Francisco Martín ejerció dicho cargo de secretario general, según ha explicado al juez e indican las fuentes.

En ese periodo, Francisco Martín ha señalado que no recibió nunca ninguna comunicación respecto a posibles incumplimientos de Cristina Álvarez -también investigada en la causa- en relación con las funciones que tenía asignadas.

Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado -que representa a Francisco Martín- han recurrido la imputación del delegado del Gobierno ante la Audiencia Provincial, al considerarla incomprensible e injustificada, según las fuentes consultadas.

Precisamente por estar recurrida la decisión del juez de investigarle, Francisco Martín ha preferido contestar únicamente a las preguntas de su abogado hasta que se resolviera el recurso, por recomendación de su defensa.

El delegado, que ha vuelto a mostrarse tranquilo y confiado en que todo esto quedará en nada, ha sido el último en comparecer este miércoles ante el juez Peinado, que también ha interrogado como testigo a quien fuese coordinador de Personal de Moncloa, a quien ha anunciado que volverá a citar próximamente.

El juez ha interrogado también a diversos empresarios como testigos en relación con el software creado para el máster que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.

Son Miguel Rodríguez Bueno, jefe de proyecto de Google; Miguel Escassi, responsable institucional y de políticas públicas de Google; Luis Abril Mazuelas, actual responsable de Minsait y actual consejero ejecutivo y director general de Indra, y Rosauro Varo, miembro del Consejo Asesor de Telefónica España.

Peinado comenzó investigando a Begoña Gómez hace más de un año por presunta corrupción en los negocios y tráfico de influencias, si bien la causa acumula ya seis imputados y se investigan también otros presuntos delitos como apropiación indebida o instrusismo.EFE

1012043