El Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) agotará las vías para mantener el Toro Vega

Guardar

Valladolid, 14 may (EFE).- El Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) ha considerado este miércoles que deberá ser el Tribunal Supremo el que se pronuncie sobre la nueva ordenanza del Toro de la Vega y ha adelantado que agotará las vías legales para mantenerlo, han informado fuentes del consistorio.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha anulado las bases del torneo del Toro de la Vega de 2022 aprobadas por el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) y el Ejecutivo castellanoleonés por considerar que vulnera la normativa vigente, tras un recurso planteado por PACMA, según ha informado el partido animalista.

Después de que haya trascendido la resolución judicial, el consistorio ha reafirmado su compromiso en defensa del "festejo tradicional" y ha adelantado que agotará “todas las vías legales para garantizar su celebración dentro del respeto a la ley y al marco constitucional”.

“El equipo jurídico ha comenzado el análisis en profundidad de la resolución judicial y realizará una valoración técnica completa en los próximos días. Disponemos de un plazo de 30 días hábiles a partir de hoy para estudiarlo y, en su caso, preparar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo”, ha manifestado el consistorio en nota de prensa.

Por parte del Ayuntamiento “entendemos que existe una clara disconformidad judicial", ha agregado.

"Por un lado, la normativa autonómica nos obliga a adaptar nuestra Ordenanza para permitir el desarrollo del festejo sin causar la muerte del animal; por otro lado, la interpretación judicial impide que dicho festejo se celebre bajo esas condiciones", ha argumentado.

"Esta contradicción jurídica nos lleva a considerar que tal vez sea el momento de que el Tribunal Supremo se pronuncie y garantice los derechos tanto del municipio como de la Junta de Castilla y León”, ha resumido el Ayuntamiento.

“La modificación de la Ordenanza del Toro de la Vega se ha realizado en todo momento respetando la ley, eliminando el lanceamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en el Decreto-Ley 2/2016", a juicio del consistorio.

"Denunciamos que desde PACMA y varios partidos de izquierda se está utilizando este asunto como una herramienta de confrontación ideológica contra las tradiciones del mundo rural", ha expresado.

En su opinión, no se trata solo de un debate jurídico, sino de un ataque directo a la forma de vida, la cultura y los derechos de los municipios.

“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del Toro de la Vega como festejo tradicional. Mientras existan vías legales, el Ayuntamiento de Tordesillas agotará todas las opciones disponibles para garantizar su celebración dentro del respeto a la ley y al marco constitucional”, ha remarcado el consistorio. EFE