Condenado en Almería por desactivar nueve días su dispositivo de orden de alejamiento sobre su expareja

Guardar

El Juzgado de lo Penal número 5 de Almería ha condenado a un hombre a una multa de diez meses por un delito continuado de quebrantamiento de condena al dejar intencionadamente sin batería el dispositivo telemático que debía garantizar que cumplía una orden de alejamiento sobre su expareja durante nueve días concretos, entre el 14 y el 29 de junio de 2024, lo que dejó sin efecto el control sobre su localización.

La sentencia, consultada por Europa Press, considera probado que el acusado incumplió la medida de alejamiento acordada por un juzgado de El Ejido, que le prohibía acercarse a menos de 300 metros de la mujer, de su domicilio en esta localidad, de su lugar de trabajo o de cualquier otro sitio frecuentado por ella.

Según recoge la resolución, el hombre desconectó el dispositivo al dejarlo sin batería, lo que provocó que dejara de emitir señal los días 14, 15, 16, 18, 19, 21, 22, 26 y 29 de junio. Este hecho supuso, según el tribunal, una "pérdida total del control" sobre el cumplimiento de la medida judicial, que se había adoptado precisamente para proteger a la víctima.

Por estos hechos, el juez le impone una multa de diez meses con una cuota diaria de seis euros, equivalente a un importe total de 1.800 euros. En caso de impago de la multa, se le aplicará una responsabilidad personal subsidiaria de un día de prisión por cada dos cuotas no abonadas.

Asimismo, ha recordado que el acusado había sido advertido expresamente de la obligación de mantener el dispositivo en correcto estado de funcionamiento y de las consecuencias legales que acarrearía su incumplimiento. A pesar de ello, desatendió esta obligación durante varios días, de forma "reiterada" y "consciente", según recoge la sentencia.

En este sentido, la resolución destaca que esta conducta "comprometió la seguridad de la víctima", al impedir la verificación de que se mantenía la distancia de seguridad impuesta por el juzgado durante los días en que el dispositivo no funcionó.

El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y presta atención mediante WhatsApp en el 600 000 016.