Abogacía del Estado:Ecologistas usa "tergiversaciones" para pedir la limpieza de Palomares

Guardar

Almería, 14 may (EFE).- La Abogacía del Estado ha remitido a la Audiencia Nacional un escrito de oposición a la demanda de Ecologistas en Acción para que se obligue al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) a llevar a cabo la descontaminación radioactiva de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), asegurando que el colectivo usa "tergiversaciones".

Precisamente, la Audiencia Nacional admitió a trámite el recurso de Ecologistas en Acción frente a la postura de la Abogacía del Estado, que sostenía que este asunto ya fue resuelto por este mismo tribunal, que en junio de 2021 determinó que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no era el órgano competente para la retirada de unos 6.000 metros cúbicos de tierra contaminada y su correspondiente depósito.

La Audiencia Nacional consideró, sin embargo, que el Ministerio no ha respondido a la solicitud de Ecologistas en Acción, por lo que estimó que procedía examinar el fondo del asunto y "establecer si concurren o no los requisitos previstos en el mencionado precepto".

En su escrito, Ecologistas pide que se dicte una sentencia por la que se ordene la limpieza de la tierra contaminada de Palomares con fijación de plazo para llevarla a efecto y que, a la espera de encontrar un almacenamiento definitivo del material radiactivo, se proceda al almacenamiento temporal de aproximadamente 6.000 metros cúbicos de residuos.

La Abogacía del Estado afirma ahora "como en ocasiones anteriores, que el recurso se basa en opiniones, tergiversaciones de datos científicos, omisión de los informes y valoraciones llevadas a cabo por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) (…) y de los resultados de la vigilancia que desarrolla el CIEMAT (en sus dos vertientes: el programa de la vigilancia radiológica ambiental, PVRAP; y, el seguimiento dosimétrico y sanitario de la población)".

Achaca además a la asociación su "desconocimiento del marco legal" que rige las situaciones de exposición existente, esencialmente, el ya citado reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.

También incide en la "tergiversación sin base legal alguna de las causas de la incorporación a la Ley de Energía Nuclear (LEN) de un nuevo artículo 38 ter, que la parte demandante refiere a dejar sin efecto el recurso de casación que tenía pendiente de sentencia, en el que había requerido al CSN para que ejecutara" la limpieza "obviando que el CSN nunca fue competente para llevar a cabo dicha ejecución".

Asevera además que Ecologistas confunde las unidades de medida de dosis efectiva con la de actividad, así como que "omite" que el valor de referencia que se utiliza en el Programa de Vigilancia Radiológica y Ambiental en la zona de Palomares (PVRAP), 0,1 mSv/año, "garantiza que la dosis al público no sea superior a 1 mSv/año".

"La parte recurrente es inasequible a la realidad y prefiere sustituir los hechos probados por valoraciones sin base legal ni científica o tergiversaciones de hechos sustituyendo la verdad de los hechos que es la verdad del proceso", mantiene la Abogacía, que asimismo niega que se pueda "hablar, como hace la demanda, de un accidente nuclear" en Palomares.

Apunta también que, anualmente, el CIEMAT informa al CSN de los resultados del PVRAP. "Los informes anuales enviados al CSN dejan claro que en escasísimas muestras analizadas apenas se alcanzan los valores de referencia establecidos en el PVRA de Palomares".

Algo que, expone, significa que la estimación de la dosis efectiva que reciben los habitantes de Palomares es menor que 0,1 mSv por año, que supone un orden de magnitud inferior al nivel de referencia establecido para la zona (1 mSv/a) criterio radiológico que, en el caso de Palomares, permanece desde el 2001 y que rige cualquier intervención en dicha zona.

"En ningún caso, se puede considerar que se trate de un accidente nuclear. Por el contrario, es una situación con un origen singular que ya ha sido descrito y que es de conocimiento público y notorio. El origen de un accidente nuclear siempre se encuentra en una instalación nuclear. Palomares no es ni ha sido nunca una instalación nuclear", recalca. EFE

1011266

mma/bfv/crf