Bruselas, 14 may (EFECOM).- El banco neerlandés ABN Amro registró un beneficio neto de 619 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando registró 674 millones de euros.
La entidad explicó que este resultado se debió principalmente a los ingresos por intereses, que cayeron un 4 % como resultado del menor tipo de interés del Banco Central Europeo, así como porque los costes también aumentaron en comparación con el año pasado.
"En el primer trimestre de 2025 obtuvimos un desempeño sólido, con un beneficio neto de 619 millones de euros y una rentabilidad sobre el capital de aproximadamente el 10 %", destacó la directora general de ABN Amro, Marguerite Bérard, en un comunicado.
Explicó que "este desempeño fue respaldado por un ingreso neto por intereses resiliente, ingresos por comisiones continuamente altos y provisiones limitadas para pérdidas de préstamos".
La cartera hipotecaria aumentó en 1.700 millones de euros y se prestaron 900 millones más a empresas.
"Después de varios trimestres de aumento de costes, logramos reducir nuestros costos subyacentes en el primer trimestre en comparación con el trimestre anterior", manifestó.
Y avanzó que la disciplina de control de costes "sigue siendo una prioridad" para el banco, con "reglas más estrictas para la contratación de consultores y empleados externos".
El ratio CET1 del banco, que indica la solidez de su colchón, aumentó del 14,5 % al 14,7 %. Esto permitirá al banco, según Bérard, "invertir en sus prioridades estratégicas sin poner en riesgo nuestra estabilidad financiera".
El año pasado, ABN Amro anunció que adquiriría el banco privado alemán Hauck Aufhaüser Lampe. Bérard ha anunciado que tiene la intención de revelar su plan estratégico para el banco en noviembre.
Las previsiones son optimistas para la directora de la entidad bancaria debido a la resilencia de la economía neerlandesa.
"La economía neerlandesa sigue siendo resiliente, con un crecimiento del PIB superior al promedio de la eurozona en los últimos años, un bajo desempleo y un mercado inmobiliario con buen desempeño", dijo.
Según Bérard, "esta sólida base significa que la economía está bien posicionada para navegar las incertidumbres actuales en torno a las tensiones comerciales y los acontecimientos geopolíticos". EFECOM
Últimas Noticias
Mas acusa al Gobierno de Rajoy de intentar "eliminarle políticamente" con "pruebas falsas"
El malestar emocional en los adolescentes aumenta hasta alcanzar casi el 40 %
La Policía no ha dado al PSOE cántabro "ningún tipo de indicio" sobre el autor del ataque a su sede

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles (Toledo)
