Madrid, 13 may (EFE).- La comisión de Interior del Congreso ha aprobado este martes, con el apoyo del PP y de UPN, una proposición no de ley de Vox que exige al Gobierno cumplir el acuerdo firmado con Marruecos en 2007 y ratificado en 2013 para facilitar el retorno concertado de los menores que llegan solos a España de forma irregular.
Se trata de una de las cinco iniciativas que han salido adelante en la comisión, donde el diputado de Vox Javier Ortega Smith ha criticado que este acuerdo no se haya cumplido en ni un solo caso desde 2013, tal y como el propio Ejecutivo ha señalado en una respuesta parlamentaria a esta realidad que, a su juicio, representa, "un terrible negocio de las mafias".
Ortega Smith ha defendido que el acuerdo bilateral firmado con Marruecos parte del principio de que los menores deben estar con sus familias y que, en caso de no tenerla, deben estar con los servicios sociales de su país.
"Cúmplase este acuerdo de una vez por todas", ha clamado, antes de cifrar en más de 20.000 los "supuestos menores" no acompañados que desde hace cinco años han accedido a España desde Marruecos, de los que uno de cada tres resultaron ser mayores de edad.
Los argumentos empleados por el diputado de Vox han sido duramente criticados por PSOE y, muy especialmente, por el diputado de Sumar Enrique Santiago, que ha calificado de "repugnante" la propuesta y ha tildado el discurso de "xenófobo y racista", además de que alimenta falsamente, ha advertido, el miedo y la preocupación.
Frente a esta dura crítica, la diputada del PP Sofía Acedo ha apuntado que no contemplar el retorno es un error porque no solo se "naturalizan", ha dicho, las vías irregulares de inmigración, sino que se expone a los menores a un riesgo, en tanto que ha opinado que es hipócrita no solucionar estos expedientes de retorno mientras se pide a las comunidades acoger a menores.
Además de esta proposición no de ley, la comisión de Interior ha respaldado por unanimidad la propuesta del PP de crear un colegio estatal de detectives privados y otras dos de los populares apoyadas por Vox y UPN para reforzar el despliegue territorial de la Guardia Civil en zonas rurales y contra el narcotráfico en Galicia.
También ha salido adelante una iniciativa de UPN en la que se insta a las fuerzas de seguridad a actuar contra los sabotajes en la Sierra de Aralar por las obras en el trazado de la conexión del Corredor Navarro de Alta Velocidad con la denominada "Y Vasca" y otra. EFE
Últimas Noticias
Rodríguez cuestiona el juicio oral abierto a David Sánchez: "Si no fuera el hermano de presidente, no habría caso"
Isabel Rodríguez defiende a Miguel Ángel Gallardo tras su procesamiento y afirma que el caso de David Sánchez carecería de fundamento sin su vínculo familiar con el presidente del Gobierno

Una nueva huelga de trenes provoca retrasos y cancelaciones en Italia
Retrasos y cancelaciones afectan el transporte ferroviario en Italia por una huelga de 24 horas convocada por sindicatos, que exige mejoras en las condiciones de trabajo y renovación del convenio colectivo
Duro Felguera celebrará una junta general de accionistas el 27 de junio
Duro Felguera, en preconcurso de acreedores, evaluará sus cuentas y la gestión del consejo en la junta de accionistas, mientras busca soluciones para sus retos financieros y negocia con Indra y SEPI
Almeida ve "fraude de ley" en el "aforamiento exprés" del líder del PSOE extremeño
Almeida critica el "aforamiento exprés" de Gallardo y responsabiliza a Sánchez, alertando sobre la falta de rigor legal en la adquisición del cargo de diputado en la Asamblea de Extremadura

Alegría afirma que una financiación justa para Aragón no implica que a Cataluña "le vaya bien" en la negociación
Pilar Alegría subraya la importancia de una financiación adecuada para Aragón, defendiendo un enfoque colaborativo con Cataluña y enfatizando la necesidad de un nuevo modelo financiero más equitativo
