Sónar se despide de Montjuïc con más de 200 actividades de cultura digital y electrónica

Guardar

Barcelona, 13 may (EFE).- Sónar 2025, que convertirá Barcelona en el epicentro de la cultura digital y electrónica los días 12, 13 y 14 de junio, se despide este año del recinto de Fira Montjuïc con una programación de más de 200 actividades, entre las que destacan las actuaciones de Nathy Peluso, Peggy Gou, Armin van Buuren, Yerai Cortés o Tarta Relena.

De este modo, el festival dejará la que ha sido la ubicación del Sónar de Día desde 2013 debido a las obras de remodelación de Fira de Montjuïc, que comenzarán en 2026.

Pese a que está previsto que las obras terminen en 2029, coincidiendo con el centenario de la Exposición Universal de 1929, todavía no hay noticias sobre si, una vez finalizadas, el Sónar de Día regresará a Montjuïc o se quedará en la Fira Gran Via de L'Hospitalet, donde se celebra el Sónar de Noche.

Sobre esta eventualidad, el codirector del festival, Enric Palau, solo ha adelantado en rueda de prensa que Sónar 2026 será "realmente chulo" y que, si normalmente se invierten 18 meses en preparar una edición normal, su equipo ya lleva mucho más tiempo con la de 2026.

En cuanto a la programación de este Sónar 2025, uno de los momentos más esperados es el estreno en España de 'Grasa', el nuevo show de Nathy Peluso, quien actuará por partida doble con la presentación del DJ set inédito 'Club Grasa'.

También estrenan directos únicos otras figuras de fuerte personalidad, como Arca, Pa Salieu, Raül Refree + Niño de Elche, Herbert & Momoko, Maria Arnal, Actress & Suzanne Ciani, o Alva Noto & Fennesz, en un homenaje a Ryuichi Sakamoto.

El festival acoge, además, espectáculos audiovisuales de gran formato de artistas como Eric Prydz, Peggy Gou, BICEP, Overmono, Max Cooper, Daito Manabe y Cora Novoa, además de DJ como Four Tet, Honey Dijon, Dixon, Helena Hauff, Barry Can't Swim, MOCHAKK, Jayda G o Vintage Culture.

También destacan las sesiones a cuatro manos de Skrillex con Blawan, Dee Diggs junto a Ultra Naté y Armin van Buuren con Indira Paganotto.

Completan la propuesta musical los esperados directos de figuras tan diversas como Yerai Cortés, Polo & Pan, TETO PRETO, Josh Caffé, Dengue Dengue Dengue, Lord Spikeheart, Lua de Santana y Samantha Hudson, entre muchos otros.

En este Sónar destaca también la impactante 'Room with a View', del productor francés Rone junto al colectivo (LA)HORDE y el Ballet National de Marseille, performance que triunfa en teatros de todo el mundo y que podrá verse por primera vez en un festival de música.

Entre las figuras locales más relevantes están Raül Refree + Niño de Elche presentando 'cru+es', o el estreno del nuevo show 'Ama' de Maria Arnal, en el que culminan varios años de investigación de la artista en el terreno de la IA y la voz.

También descatan Chano Domínguez & Bronquio, 'És Pregunta' de Tarta Relena, el último disco del superproductor Alizzz o el debut en Sónar de la estrella catalana emergente Mushka.

Por su parte, el Sónar+D 2025, el congreso de tecnologías creativas y cultura digital de Sónar, explora los nuevos horizontes de la creatividad y las artes en la era de la omnipresente IA. EFE

gcm/hm/bal