Barcelona, 13 may (EFECOM).- La socimi Merlin Properties invertirá un total de 198 millones de euros en un centro de datos en la Zona Franca de Barcelona, que ofrece una capacidad eléctrica de 22 megavatios y emplea a 60 profesionales.
La inauguración del centro, ya en marcha desde hace meses y construido en colaboración con el desarrollador tecnológico Edged, se ha llevado a cabo este martes y ha contado con la presencia de autoridades como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, o Michael Mattacola, director general del principal cliente de la infraestructura, la multinacional de computación en la nube CoreWeave.
El 68 % de la capacidad eléctrica de la instalación, es decir, 15 megavatios, ha sido alquilada por esta compañía, que tendrá que abonar a cambio una renta anual de 23 millones de euros.
La empresa arrendataria, participada por la fabricante de chips Nvidia y por la responsable de ChatGPT, Open AI, se ha instalado en este centro de datos de la capital catalana en el marco de su desembarco a Europa continental, para el que el año pasado anunció una inversión inicial de 2.200 millones de dólares.
Una de las particularidades de este centro de datos es que funciona al 100 % mediante energías renovables y que su sistema de refrigeración no usa agua. Para una infraestructura de este calibre, un sistema de refrigeración convencional usaría centenares de millones de litros cada año.
"Ha habido una falta de infraestructura de (Inteligencia Artificial) IA en el mercado", ha afirmado Mattacola, que ha añadido que la ubicación de Barcelona es "perfecta" para la instalación del centro. "Estamos deseando seguir ampliando la alianza en los meses venideros", ha añadido, en referencia a la ampliación de capacidad eléctrica prevista para 2026.
El alcalde de Barcelona, por su parte, ha destacado que "centros como éste refuerzan la soberanía y autonomía estratégica de la (Unión Europea) UE" y ha remarcado la "importancia" de este tipo de infraestructuras para la ciudad.
El centro está conectado con la 'Barcelona Cable Landing Station' (BCLS) de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), lo que le permite enlazarse con algunos de los cables submarinos más rápidos del mundo. EFECOM