Madrid, 13 may (EFECOM).- Los dividendos pagados por las empresas que cotizan en la Bolsa española rozaron los 14.000 millones de euros (13.983,26) en los cuatro primeros meses de este año, lo que supone un incremento de casi el 20 % respecto al mismo periodo de 2024.
Según los datos actualizados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), el repunte de los dividendos se explica principalmente por los abonos realizados en abril, mes en el que alcanzaron los 9.214,99 millones de euros, frente a los 8.175,08 millones de un año antes.
En enero de este año, los dividendos ascendieron a 3.194,79 millones de euros, en febrero a 400,16 millones y en marzo a 1.173,32 millones.
En el último ejercicio completo, es decir, en 2024, las empresas cotizadas españolas elevaron un 25 %, hasta los 37.860,9 millones de euros, la retribución total a sus accionistas, lo que supuso su nivel más alto desde 2014.
Asimismo, 2024 fue el cuarto ejercicio consecutivo en el que aumentaron los dividendos abonados por las empresas cotizadas. EFE
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
