Johannesburgo, 13 may (EFECOM).- La tasa de desempleo de Sudáfrica, la economía más industrializada del continente africano, aumentó hasta el 32,9 % en el primer trimestre del año, informó este martes la Oficina de Estadísticas del país (STATS SA).
Esa cifra supuso un incremento de un punto porcentual respecto al último trimestre de 2024, precisó STATS SA en un comunicado.
Según el organismo oficial, el número de personas empleadas disminuyó en 291.000, al pasar de 17,1 millones en el cuarto trimestre de 2024 a 16,8 millones en los primeros tres meses de este año.
Asimismo, el número de desempleados aumentó en 237.000, llegando a 8,2 millones, lo que supuso una disminución de 54.000 personas (un 0,2 %) en la fuerza laboral durante el mismo período.
Los mayores aumentos de empleo se registraron en los sectores de transporte (67.000), finanzas (60.000) y servicios públicos (35.000).
Por contra, se perdieron puestos de trabajo en los sectores de comercio (194.000), construcción (119.000), hogares (68.000), servicios comunitarios y sociales (45.000) y minería (35.000).
"Los jóvenes (de 15 a 34 años) siguen siendo vulnerables en el mercado laboral", subrayó STATS SA.
Los resultados del primer trimestre muestran que el número de jóvenes desempleados creció en 151.000, hasta los 4,8 millones, mientras que el de jóvenes empleados tuvo un retroceso de 153.000, hasta los 5,7 millones.
Como resultado, "la tasa de desempleo juvenil aumentó del 44,6 % en el cuarto trimestre de 2024 al 46,1 % en el primer trimestre de 2025", concluyó la Oficina de Estadísticas.
El Gobierno de unidad nacional sudafricano formado tras las elecciones generales de mayo de 2024 fijó entre sus prioridades la lucha contra el desempleo, uno de los más elevados del mundo, y el crecimiento de la economía. EFECOM
Últimas Noticias
Lambán desvela que Sánchez le llamó varias veces para reprocharle opiniones y recuerda "ira y pérdida de control"
Lambán critica la "obsesión enfermiza" de Sánchez por controlar a los barones del PSOE, tras revelaciones de mensajes y tensas conversaciones sobre la discrepancia política dentro del partido

Puigdemont denuncia una pinza de extremos ideológicos y nacionales para "fastidiar" a Junts
Carles Puigdemont denuncia la unión de ideologías extremas para obstaculizar a Junts, reafirmando su postura en el Parlament en Waterloo y cuestionando el Pacte Nacional per la Llengua

El juez que investiga al fiscal general unifica las acusaciones de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa
El magistrado Ángel Hurtado determina la unificación de las acusaciones de la Fundación Foro Libertad y Alternativa y Hazte Oír en la investigación al fiscal general Álvaro García Ortiz
