Incertidumbre, IA y fuga de talento, principales temores de los empresarios, según estudio

Estudio de RSM revela que el 75,86 % de los empresarios teme la incertidumbre económica, mientras que la fuga de talento y la evolución de la inteligencia artificial también generan preocupación en el entorno laboral

Guardar

Madrid, 13 may (EFECOM).- La incertidumbre económica en un momento marcado por las tensiones arancelarias, la extensión de la Inteligencia Artificial (IA) y la fuga de talentos son algunos de los principales temores de los empresarios, según un estudio presentado este martes por la multinacional de servicios de auditoría y consultoría RSM.

El estudio, elaborado por IO Investigación, defiende la necesidad de entender los miedos de las empresas y ofrecer herramientas para gestionarlo, algo esencial para tomar decisiones con claridad y sostener un proyecto empresarial a largo plazo, ha explicado durante la presentación Irene Blasco, directora de Comunicación y Marketing de RSM.

Según el estudio, la mitad de los empresarios reconoce que el miedo les impide tomar decisiones clave, pero 8 de cada 10 encuestados evita hablar abiertamente de ello en su entorno profesional.

A los miedos por la incertidumbre económica (75,86 %), la tecnología (67,98 %) y la fuga de talentos (64,53 %), le siguen los derivados del volumen de trabajo (64,53 %), la necesidad de delegar en otras personas (62,56 %), la contratación de perfiles erróneos (56,16 %), el incremento de la competencia (54,68 %), que los empleados no cumplan sus expectativas (53,69 %) y cometer errores fiscales o legales (49,26 %).

El estudio también incluye análisis cuantitativos, neurociencia y tecnología inmersiva para investigar cómo viven en primera persona esos miedos tres empresarios -Montserrat Figueras (Sita Murt), Javier Quintana (Smileat) y Hugo Bertrand (Chic&Basic Hotels)- que han participado en un experimento de realidad virtual desarrollado por la neurocientífica Ana Ibáñez.

Durante la presentación, Blasco ha incidido en la importancia de gestionar los miedos porque la mayoría de los empresarios han sido antes asalariados y afrontan la responsabilidad de tomar "sus propias decisiones, normalmente en soledad".

"Pretendemos saber más sobre los verdaderos miedos que reinan en el mundo empresarial. Porque solo conociendo a nuestro enemigo, podremos vencerlo", ha subrayado Blasco.

Este es el segundo estudio de RSM relacionado con el miedo en las empresas, tras una primera entrega centrada en los temores de los trabajadores. EFECOM

(foto)