Redacción deportes, 13 abr (EFE).- La selección femenina sub-17 se juega este miércoles ante Austria en el Torsvollur de Torshavn (13.00) su clasificación para el Mundial de la categoría que se disputará en Marruecos entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.
El denominado 'play-off' entre los terceros de los dos grupos de la fase final del Europeo que se está disputando en Islas Feroe cobra por lo tanto una importancia trascendental, por cuanto concede la última plaza europea para la cita universal, para la que ya están clasificados los semifinalistas, Países Bajos, Francia, Italia y Noruega.
El conjunto que dirige Kenio Gonzalo se quedó fuera de la penúltima ronda del torneo continental después de empatar ante Francia (1-1), vencer a Polonia (3-1) y caer ante Italia (2-1) en el último encuentro.
Austria, por su parte, perdió de entrada ante Países Bajos (1-4), vapuleó a Islas Feroe (9-0) y empató ante Noruega (0-0), que le arrebató la segunda plaza del grupo A por tener mejor diferencia de goles.
Ambas selecciones ya tuvieron la oportunidad de enfrentarse en la primera ronda clasificatoria para este Europeo. España acabó en cabeza del grupo A6 por delante del conjunto centroeuropeo tras el empate (3-3) en el partido que les enfrentó en el estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía.
La Roja, que llegó a ir perdiendo por 0-1 en la primera mitad y 1-3 en la segunda, evitó la derrota con dos goles en la prolongación de María Carvajal y de Raquel Zuazo y certificó el liderato y el acceso a la segunda ronda, en la que España sumó un pleno de victorias y Austria sorprendió también a conjuntos como Dinamarca o Alemania.
Dirigido por Patrick Haidbauer, es, con diez, el segundo equipo más goleador del torneo tras Países Bajos (15) y el cuarto que más ha disparado con 43, tras el conjunto neerlandés (72), España (65) y Noruega (60), y Ella Tauscha es una de las líderes de la tabla de goleadoras de la fase final con tres dianas y Kerschbaumer también es una de las que manda en la lista de asistentes con tres.
España debe estar muy atenta, concentrada y acertada para estar en una cita mundialista en la que se ha convertido en una potencia indiscutible, no en vano se colgó el bronce en Trinidad y Tobago 2010 y Jordania 2016, la plata en Costa Rica 2014 y la última edición República Dominicana 2014, y fue campeona en Uruguay 2018 e India 2022.
Para la edición de este año en Marruecos, a parte de la selección anfitriona ya están clasificados los equipos de China, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón (Asia), Camerún, Costa de Marfil, Nigeria, Zambia (África), Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México (Concacaf), Nueva Zelanda, Samoa (Oceanía), Francia, Italia, Noruega y Países Bajos.
Queda por resolverse esta plaza europea y las cuatro de la Conmebol que se conocerán tras acabar el Sudamericano sub-17 que se está disputando en Colombia. EFE