El TC desestima los recursos del PP y confirma su decisión de apartar a Macías del debate de la amnistía

Guardar

MADRID 13 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado los recursos de súplica interpuestos por el Partido Popular y las comunidades donde gobierna contra la decisión de la propia corte de garantías de extender automáticamente la recusación del magistrado conservador José María Macías a todos los asuntos relacionados con la ley de amnistía, lo que supone apartarlo definitivamente de este debate.

Según ha informado el TC, el Pleno ha desestimado los recursos formulados por el Grupo Parlamentario Popular y por los gobiernos de Madrid, Baleares, Murcia, La Rioja, Castilla y León, Aragón, Galicia, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Andalucía, una decisión contra la que han anunciado voto particular los demás magistrados del bloque conservador del Constitucional --Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa--.

Macías fue apartado el pasado enero, primero, del debate sobre la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) contra la amnistía y, después, en aplicación de esa misma decisión, de las demás cuestiones --formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y la Audiencia Provincial de Madrid-- y de los recursos de inconstitucionalidad registrados por el PP y las comunidades autónomas donde gobierna.

El Constitucional aceptó así, con los cuatro votos en contra del sector conservador, la recusación lanzada por la Fiscalía contra Macías porque cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunció contra la amnistía en dos textos con "valor institucional".

Esta vez, los magistrados han respondido a los recursos de súplica lanzados por los 'populares' contra la decisión del TC de extender automáticamente la recusación de Macías que se acordó con la cuestión de inconstitucionalidad a los demás asuntos, incluidos sus recursos.

En este mismo Pleno, los magistrados han estudiado la recusación presentada por la ex consejera catalana Clara Ponsatí contra Macías en el recurso de amparo registrado por la líder independentista ante la corte de garantías.

Sin embargo, fuentes jurídicas indican que en este caso el magistrado ponente, Enrique Arnaldo, ha optado por retirar el escrito para dividirlo en varias resoluciones de modo que no lleve a "confusión". De todas formas, las fuentes avanzan que se inadmitirá.

"NADA" SOBRE EL TJUE

Por otro lado, desde la corte de garantías señalan que "nada" se ha hablado en el Pleno de este martes sobre la petición formulada por tres magistrados conservadores --Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa-- con el objetivo de que el TC espere a que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) responda a las dudas planteadas sobre la ley de amnistía para sentenciarla.

Fuentes de la sede de Domenico Scarlatti ya anticiparon que la petición se analizará conjuntamente con el borrador de la primera sentencia sobre la amnistía, descartando ya que ésta se vaya a retrasar para esperar al TJUE, no solo porque el borrador está casi terminado --se espera que esté listo hacia mediados de junio--, sino porque además el asunto afecta a derechos fundamentales de los potenciales beneficiarios de la ley de amnistía, por lo que "no se debe demorar".

Voces del sector progresista del TC interpretan el hecho de que los tres firmantes no lo hayan planteado este martes en Pleno como un movimiento destinado a dar "publicidad" a las críticas a la ley de amnistía.