El inglés, implantado en casi el 100 % de los coles y el francés baja como segunda lengua

Guardar

Madrid, 13 may (EFE).- El inglés está implantado en casi el 100 % de los colegios, el 98 % del alumnado lo estudia en Primaria y Secundaria y ocho de cada diez estudiantes tienen su primer contacto con ese idioma en el segundo ciclo de Infantil. Sin embargo, el aprendizaje del francés como segunda lengua extranjera ha bajado en los últimos años.

Según la estadística de aprendizaje de lenguas extranjeras en las enseñanzas no universitarias publicada este martes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el curso 2023-2024 el inglés es estudiado prácticamente por todo el alumnado como primera lengua extranjera, con un incremento de su enseñanza en Infantil en la última década.

 Si durante el curso 2013-2014 el inglés lo estudiaba el 79,9 % del alumnado de Infantil, el curso pasado este porcentaje se situó en el 83,7 %.

El aprendizaje de una segunda lengua extranjera, que según la estadística es el francés, se sitúa en el 13,7 % en Primaria, el 40 % en Secundaria y en el 14,4 % en Bachillerato.

Sin embargo, aunque el incremento en la última década se ha doblado, sobre todo en Primaria y Bachillerato, en los últimos cinco años ha disminuido pasando de tasas del 20 % (Primaria), 40 % (Secundaria) y 24 % (Bachillerato) a porcentajes del 12 %, 33 % y 11,8 %, respectivamente.

Por comunidad autónomas, se observan diferencias. El mayor porcentaje de alumnado que cursa una segunda lengua extranjera en Primaria es en Canarias (36,5 %), Andalucía (33,2 %), Región de Murcia (32,2 %), Aragón (27,9 %) y Extremadura (23,4 %).

Cuatro comunidades superan el 10 % y el resto está por debajo, mientras que en la ESO el mayor porcentaje de alumnado que cursa una segunda lengua extranjera corresponde de forma destacada a Canarias (77,8 %), seguida de Galicia (59 %) y Región de Murcia (58,5%). En el otro extremo dos comunidades no alcanzan el 30 % (Valencia y País Vasco).

Por otra parte, en el curso 2023-2024, 1.858.556 alumnos de enseñanzas de Régimen General no universitarias participaron en experiencias educativas que utilizan una lengua extranjera como lengua de enseñanza.

Un 47,6 % del alumnado de Primaria participa en alguna experiencia educativa que utiliza una lengua extranjera como lengua de enseñanza, el 41,6 % lo hacen en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera, el 4,3 % en otras experiencias y el 1,7 % está matriculado en centros extranjeros.

En Educación Secundaria Obligatoria es el 38 % del alumnado el que participa en estas experiencias, y el 31,7 % lo hace en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera.

Los centros concertados son los que presentan mayores porcentajes de alumnado en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera en Primaria, con un 53,5 %, mientras en los centros públicos es del 37,7 %.

En el caso de Secundaria, los centros públicos son los que tienen una cifra más alta con un 34,8 %, siendo del 26,2 % para los centros concertados.EFE