El IBEX logra nuevo máximos del año, pero no alcanza de momento los 13.800 puntos

El IBEX 35 avanza un 0,90 % y alcanza los 13.777,8 puntos, impulsado por Grifols y Acciona Energía, mientras el mercado europeo muestra resultados mixtos tras la apertura de Wall Street

Guardar

Madrid, 13 may (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, continúa este martes registrando una destacada subida del 0,90 %, por lo que alcanza una nuevo histórico en el año aunque no logra alcanzar los 13.800 puntos, mientras los mercados europeos siguen contabilizando moderadas alzas, salvo Londres que cae.

A las 16:00 horas y tras abrir Wall Street en positivo, aunque poco después el Dow Jones se ha dado la vuelta y cae, el IBEX 35 suma 122,8 puntos, el 0,90 % %, y se sitúa en 13.777,8 puntos, nuevo máximo del año, y niveles del año 2008.

En lo que va de año, el IBEX gana un 18,83 %.

La Bolsa española destaca en las subidas con gran diferencia respecto al resto de Europa, motivada por las alzas de Grifols, del 7,48 %, mientras que sus acciones del tipo B, que sólo cotizan en el continuo, avanzan el 5,3 %, después de anunciar la compañía que ganó 60 millones de euros en el primer trimestre de 2025, el triple (+179 %) que en el mismo período de 2024

Con subidas superiores al 5 % se encuentra también Acciona Energía, con un avance del 5,55 %.

Solamente cuatro valores del IBEX se encuentran en números rojos, con ligeras caídas: Rovi, que pierde el 0,56 %; Mapfre, con el 0,55 %; Endesa, con el 0,12 %; y Enagás, con el 0,04 %, mientras que Inmobiliaria Colonial se muestra plana.

La Bolsa de Nueva York, que ayer llegó a registrar fuertes avances, presenta tras la apertura un comportamiento mixto, y mientras el Nasdaq sube el 0,99 %, y el S&P 500, el 0,49 %; el Dow Jones de Industriales cede el 0,33 %.

Antes de la apertura de Wall Street se ha conocido que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se moderó en abril hasta el 2,3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y supone la tasa más baja desde febrero de 2021, ha informado este martes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS)

A esta hora, el euro continua apreciándose frente al dólar, un 0,44 %; y se cambia a 1,113 unidades.

En Europa, tras la subida de la Bolsa española, Milán avanza el 0,29 %; París, el 0,09 % %; Fráncfórt, el 0,01 %; mientras que Londres desciende un 0,01 %; y el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, sube el 0,10 %.

Este martes se ha conocido que la confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana mejoró de nuevo en mayo tras el desplome de abril y después de que se formara un nuevo Gobierno en Alemania.

El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania mejoró en mayo 39,3 puntos, hasta 25,2 puntos, frente al mes anterior.

En cuanto al bono español a diez años sube hasta el 3,281 %; con la prima de riesgo en 62,3 puntos básicos.

El petróleo, que comenzó la sesión con moderados avances, ya sube más del 1 %. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el 1,05 %; hasta los 65,67 dólares, mientras que el el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 1,13 %, hasta los 62,65 dolares.

Por su parte, el oro, que ha ido moderando las ganancias registradas ayer del 3 %, se encuentra a esta hora plano, y el precio de la onza está en 3.234,2 dólares.

El bitcóin mantiene una moderada subida, del 0,56 %, y se encuentra en 103.267,5 dólares. EFECOM

(foto) (vídeo)