El IBEX amplía subidas, supera la cota de los 13.700 puntos y supera nuevo máximo de 2008

El IBEX 35 marca un nuevo récord al alcanzar los 13.764,0 puntos impulsado por el crecimiento del 7,03 % de Grifols, destacando en un contexto europeo mayormente estable y con el euro fortalecido

Guardar

Madrid, 13 may (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, amplía las alzas y sube el 0,75 %, aunque ha llegado a los 13.764,0 puntos a las 10:45 horas, de manera que ha vuelto a registrar nuevos máximos en el año y del año 2008, contabilizando el mayor avance de los mercados europeos, que se muestran planos.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 102,1 puntos, el 0,75 %, y se sitúa en 13.756,7 puntos. En lo que va de año el IBEX sube el 18,65 %,

Con el euro apreciándose el 0,16 %, y cambiándose a 1,110 dólares, la Bolsa española se desmarca del resto de Europa en las subidas, que se muestra prácticamente plana, con avances del 0,16 % para Milán, del 0,07 % para París y del 0,02 % para Londres, mientras que Fráncfort cae el 0,04 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cede el 0,01 %.

La Bolsa española apuntala su subida en el avance de Grifols, que escala el 7,03 % después de anunciar que ganó 60 millones de euros en el primer trimestre de 2025, el triple (+179 %) que en el mismo período de 2024.

En el IBEX 35, tras la subida de Grifols se sitúa Acciona Energía con el 4,67 %; Fluidra, con el 3,61 %; Solaria, con el 2,68 %; Acciona, con el 2,52 %; Redeia, con el 2,45 %; e IAG, con el 2,48 %.

Solamente cuatro valores se encuentran en negativo, con caídas del 0,73 % para Mapfre; del 0,67 % para Indra; y del 0,33 % para Banco Santander.

En el continuo, tras la subida de Grifols, sus acciones del tipo B, son las segundas que más suben, con el 4,7 %.

En el extremo opuesto, la mayor caída es para Nyesa, con el 2,7 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube hasta el 2,666 %, con la prima de riesgo en 61, puntos básicos.

En cuanto al mercado de materias primas, tanto el oro como el petróleo sube.

En el caso del oro, tras las caídas registradas ayer del 3 %, hoy avanza el 0,57 %, y el precio de la onza se sitúa en 3.253,3 dólares.

Por su parte, el Brent, de referencia en Europa, sube el 0,58 %, y el precio del barril se sitúa en 65,32 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también escala el 0,71 %, hasta los 62,3 dolares.

En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha subido el 1,43 %, mientras el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 0,17 %, y el parqué de Shenzhen perdió el 0,13 %, mientras el Hang Seng ha perdido el 1,9 %.

Los futuros de Wall Street tras los fuertes avances registrados ayer, que llegaron a superar el 4 % en el caso del Nasdaq tras el acuerdo arancelario entre EE.UU., y China, hoy registran moderadas caídas, que son del 0,30 % para el mencionado tecnológico; del 0,23 % para el S&P 500; y del 0,0 % para el Dow Jones de Industriales.

El bitcóin sube el 0,61 %, hasta los 103.320 dólares. EFECOM

(foto) (vídeo)