Barcelona, 13 may (EFE).- El gobierno catalán ha autorizado este martes a la Generalitat a refinanciar con entidades bancarias hasta 3.500 millones de euros de su deuda.
De esta forma, el Ejecutivo catalán ha dado luz verde a acudir al sector bancario privado para obtener préstamos a largo plazo, algo que hacía 13 años que no sucedía.
En rueda de prensa, la portavoz del Govern, la consellera Sílvia Paneque, ha justificado esta autorización para "diversificar las fuentes de financiación de la Generalitat más allá del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), "que ha sido la única fuente de financiación de la Generalitat en la última década", ha recordado.
Preguntada por si este acuerdo es un primer paso para dejar de depender del FLA, la consellera ha comentado que ello no supone "el cierre a ningún escenario en concreto", sino que el Govern busca ampliar sus fuentes de financiación y valorar "cuál es la mejor opción en cada momento".
No en vano, Cataluña tiene por el momento una gran dependencia del FLA, ya que este año la Generalitat ha solicitado 8.479 millones a ese mecanismo, y en 2024 pidió prestados inicialmente 8.642 millones, aunque luego amplió la solicitud hasta los 11.405 millones, para cubrir el exceso de déficit de 2023.
Paneque ha destacado que este recurso de acudir a los bancos permitirá también reducir el coste de la deuda y calcula que se podrá lograr un ahorro en intereses de hasta 24 millones al año.
Y es que el coste de la deuda ligada al FLA se disparó entre 2022 y 2024, con la subida de los tipos por parte del BCE, y especialmente en 2023, cuando marcó máximos, con un interés del 3,497 %.
Actualmente, el diferencial del tipo del Tesoro respecto al FLA oscila entre los 60 y los 75 puntos básicos.
La consellera de Economía, Alícia Romero, justificó ayer lunes este acuerdo para "refinanciar la deuda del FLA o amortizarla", y estimó que se podrían ahorrar en torno a un 0,75 % en intereses.
La normativa de prudencia financiera permite a las comunidades adheridas al FLA endeudarse al margen de este mecanismo siempre que sea para afrontar operaciones de refinanciación -es decir, sin aumentar el volumen total de deuda-, y que esto reduzca el coste de la deuda.
La Generalitat está convencida de que sus mejoras en salud financiera y el contexto de bajos tipos de interés le permitirán conseguir de los bancos mejores condiciones de financiación que las que recibe del FLA. EFE
(foto) (vídeo)