
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reiterado este martes el apoyo del Gobierno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aún si el Tribunal Supremo acuerda procesarle y enviarle a juicio por un presunto delito de revelación de secretos, al considerar que "lo que hizo fue contar la verdad".
"Creo que es público que nosotros en el Gobierno apoyamos a la figura del fiscal general del Estado", ha señalado Bolaños durante en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El ministro ha contestado así al haber sido preguntado si el Ejecutivo consideraba que García Ortiz --investigado desde el pasado octubre-- debía dimitir si el alto tribunal finalmente abría juicio oral en su contra.
La pregunta ha tenido lugar después de que este mismo martes se diera a conocer que la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que ejerce la acusación en la causa contra el fiscal general, había pedido al Supremo que procesara al jefe del Ministerio Público por un delito de revelación de secretos en la causa abierta a raíz de la querella que presentó Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Bolaños ha incidido en que García Ortiz "lo que hizo fue contar la verdad a la ciudadanía y perseguir el delito", en referencia a la investigación que tenía abierta la Fiscalía a González Amador por dos presuntos delitos fiscales. "Y, por tanto, desde luego cuenta con nuestro respaldo", ha zanjado.
Últimas Noticias
El Constitucional anula la condena al autor de la web del 'Tour de la Manada'

El 'Portugués' alegará miedo insuperable para librarse del reproche penal por el atropello múltiple de Torrejón (Madrid)
El juicio por el atropello en Torrejón de Ardoz se centra en la defensa de 'El Portugués', quien alega miedo insuperable tras embestir a múltiples víctimas durante una boda

Nace la asociación Cooperación Estratégica de Seguridad Nacional para fomentar la coordinación en el ámbito de defensa

La fiscal del 'procés' dice que Puigdemont "no puede venir a España sin ser detenido" aunque el TC avale la amnistía
La ex fiscal general Consuelo Madrigal subraya que Carles Puigdemont enfrentaría detención en España pese a una posible aprobación de la ley de amnistía por el Tribunal Constitucional
