El equipo español de saltos se conjura para "repetir" medallas en el Campeonato de Europa

El equipo español de saltos, centrado en Antalya, busca superar las expectativas tras las seis medallas en Belgrado, con jóvenes talentos como Carlos Camacho y Ana Carvajal en su alineación

Guardar

Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 13 may (EFE).- El equipo español de saltos se ha conjurado este martes para "repetir" los buenos resultados obtenidos en los Europeos de Belgrado (Serbia), en los que sumaron seis medallas, en los campeonatos continentales que se disputarán del 22 al 28 de mayo en Antalya (Turquía).

Desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat —donde el equipo se entrena temporalmente debido a las obras en el CAR de Madrid—, el director técnico del combinado español, Domenico Rinaldi, ha reconocido que, tras los últimos resultados, "la gente tiene mayores expectativas por ver a ganar", aunque ha pedido "paciencia" ante los nuevos desafíos.

"El año pasado el Campeonato de Europa fue algo más asequible, ya que participaron los segundos equipos de países como Gran Bretaña e Italia. Este año será, sin duda, más exigente, porque competirán las selecciones principales", ha asegurado a EFE el preparador italiano.

No obstante, tras un último Europeo en el que España logró seis medallas (tres oros y tres bronces) y terminó segunda en el medallero de saltos por detrás de Gran Bretaña (cuatro oros y tres bronces), Rinaldi ha asegurado que el trabajo "no acaba ahí", ya que el equipo está inmerso en un "proceso" para incorporar saltos nuevos.

"En este primer año del nuevo ciclo olímpico hemos incorporado a casi todo el equipo saltos nuevos, con mayor dificultad, para que los vayan aprendiendo y puedan llevarlos a la competición. En ese proceso de adaptación y mejora estamos ahora", ha subrayado el técnico del combinado español.

Tanto Carlos Camacho (Real Canoe NC) como Valeria Antolino (Real Canoe NC), campeones de Europa en Belgrado en las modalidades de plataforma sincronizada mixta y evento por equipos mixto, repiten convocatoria en un equipo marcado por la juventud.

"La juventud nunca es un hándicap. De hecho, yo quería un poco más de juventud en el equipo. Además es muy positivo, porque significa que, quizá, no contemos solo con este equipo para un ciclo olímpico, sino para dos", ha apostillado Rinaldi, en referencia a un equipo en el que el propio Camacho, nacido en el año 2000, es el más veterano.

En esta línea, Ana Carvajal (Real Canoe NC), oro en la prueba de plataforma de diez metros femenina, ha destacado que el hecho de tener todos una edad similar ha reforzado la cohesión del grupo, hasta el punto de sentirse como "una pequeña familia".

Asimismo, la deportista madrileña, que en sus primeros Juegos Olímpicos -París 2024- se quedó a dieciséis puntos de la final de saltos desde plataforma, ha señalado que el aumento en el grado de dificultad de los ejercicios propuesto por el equipo técnico ya se está notando, especialmente entre los chicos.

"Ellos sí que lo están implementando bastante y se está notando, porque al final si no tienen la dificultad, por mucho que hagan no van a llegar a un puesto bueno", ha subrayado Carvajal.

Ese es el caso de Jorge Rodríguez, quien, tras alcanzar las semifinales en la prueba de plataforma masculina en la Copa del Mundo de Pekín (China), ha señalado que su principal objetivo en este ciclo olímpico es perfeccionar "la técnica en las salidas de los clavados", tal como le exige el técnico Rinaldi.

"Esa es la parte que aún necesito mejorar: hacerla más constante para que todo el conjunto funcione mejor. Si lo consigo, aunque mi objetivo sea clasificarme para la final y aspirar a un quinto puesto... ¿Por qué no pensar en luchar por las medallas?", ha afirmado el deportista del Real Canoe NC.

La convocatoria la completan Rodrigo Cardona (Real Canoe NC), Max Liñán (CN Barcelona) y Juan Pablo Cortés (Real Canoe NC). EFE

avm/xsf/sab