Madrid, 13 may (EFECOM).- Los precios de la vivienda en alquiler subieron un 2,6 % en 2023, una décima menos que en 2022, según ha indicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), un incremento muy inferior al que comunicaron los principales portales inmobiliarios, Idealista (10,1 %) y Fotocasa (5,7 %), en dicho año.
De esta forma, el dato de Idealista de cierre de 2023, que recoge precios de oferta de sus respectivos anuncios, es casi cuatro veces superior al que ha comunicado el INE, mientras que en el caso de Fotocasa la subida que ellos calculaban era casi del doble.
La estadística del INE, que se basa en los registros administrativos de la Agencia Tributaria, señala que los precios del alquiler se encarecieron un 4,1 % en el caso de los nuevos contratos, mientras que en los contratos existentes lo hicieron un 2,4 %.
Por tipo de edificación, los pisos incrementaron sus precios un 2,7 % en 2023, la misma tasa que el año anterior, y en las viviendas unifamiliares alquiladas subieron un 2,1 %, cuatro décimas menos que en 2022.
Según el INE, los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2023 frente a 2022 en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores alzas los de la Comunidad Valenciana (3,6 %), Islas Baleares (3,2 %) e Islas Canarias (2,8 %). Por capitales de provincia, donde más subieron fue en Valencia (4,5 %), Málaga (3,9 %) y Girona (3,5 %).
Desde el año base de esta estadística, 2015, los mayores aumentos hasta 2023 se dieron en Valencia (28,9 %), Málaga (26,1 %) y Palma (26 %).
Para 2023, Fotocasa señalaba que el precio de la vivienda en alquiler se había encarecido en tasa interanual un 5,7 % hasta los 11,66 euros/m² al mes en diciembre.
De todo el año 2023, el incremento interanual más alto lo detectó Fotocasa en febrero con un 10,2 % (en esa fecha el mayor desde octubre de 2020). Los mayores crecimientos del precio del alquiler en 2023 los situó en Baleares (19,4 %), Comunidad Valenciana (14,6 %) y Canarias (13,6 %).
Atendiendo, por su parte, a los datos de Idealista, el portal inmobiliario calculaba que el precio del alquiler había crecido un 10,1 % en España durante 2023 hasta los 12,1 euros/m2 al mes, en ese momento un nuevo máximo de su serie histórica.
Las mayores subidas se dieron, según sus datos, en Baleares (18,3 %), Comunidad Valenciana (15,5 %), Andalucía (13,1%), Comunidad de Madrid (11,9 %) y Canarias (11,3 %) y Barcelona fue la capital más cara para alquilar una vivienda (20,5 euros/m2), seguida de Madrid (17,9 euros) y San Sebastián (16,8 euros). EFECOM