Riad, 13 may (EFECOM).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha asegurado este martes que las conversaciones para un pacto comercial que resuelva la guerra arancelaria con la Unión Europea (UE) pueden ser "un poco más lentas" que con otros países del mundo, aunque se ha mostrado optimista respecto a llegar a un resultado "satisfactorio".
"Creo que (las conversaciones) entre EE.UU. y Europa pueden ser un poco más lentas. Mi convicción es que Europa puede tener un problema de acción colectiva, que los italianos quieren algo que es diferente de los franceses, pero estoy seguro de que, al final del día, vamos a llegar a un resultado satisfactorio", ha afirmado en el foro de inversiones estadounidense-saudí, que se celebra hoy coincidiendo con la llegada del presidente Donald Trump.
La semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo que irá a la Casa Blanca para reunirse con Trump cuando alcancen una "solución" a los aranceles "en la que ambos podamos estar de acuerdo".
La jefa del Ejecutivo comunitario anunció un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por sus aranceles universales y los que ha impuesto a automóviles y componentes, con la presentación formal de una solicitud de consultas en Ginebra; y planteó nuevas medidas por valor de 95.000 millones de euros contra productos estadounidenses.
El presidente estadounidense ha impuesto aranceles del 25 % al acero, el aluminio y los automóviles europeos; así como un tipo general del 10 % a las importaciones de la UE.
Además, ha suspendido, hasta principios de julio, la duplicación de ese arancel fijo al 20 % a la espera de las negociaciones con el bloque comunitario.
Por su parte, la CE adoptó a mediados de abril contramedidas valoradas en 26.000 millones de euros en aranceles a importaciones de EE.UU.
Bessent también ha dicho que se han centrado más en los acuerdos con el continente asiático, dando prioridad a China, país con el que desde mañana, miércoles, entra en vigor la tregua comercial de 90 días -acordada al término de las negociaciones mantenidas por los dos países en Suiza el fin de semana- que rebaja las tensiones entre ambas potencias y ha sido recibida con optimismo por los mercados.
Bessent ha destacado que han mantenido "conversaciones muy productivas con Japón", así como con Corea del Sur, Indonesia, Taiwán y Tailandia.
"Así que creo que en ese lado del mundo, las cosas van muy bien", ha zanjado. EFECOM
Últimas Noticias
ERC minimiza el "salseo" de los mensajes de Sánchez, pero pide actuar contra quienes "van a muerte a por algunas ideas"
ERC exige acciones del Gobierno ante el poder judicial y mediático que, según Gabriel Rufián, atenta contra la democracia, mientras minimiza la polémica por los mensajes privados de Pedro Sánchez
