
Un jurado popular ha declarado este lunes culpable por unanimidad a M.Á.J.M. del asesinato de su esposa, Maite Corral, en el domicilio familiar de Tíjola (Almería) en mayo de 2022. El tribunal ha considerado acreditado que el acusado acabó con la vida de su pareja "sin posibilidad de que esta pudiera defenderse" y "aumentando de manera intencionada y desproporcionada su dolor para generarle un sufrimiento innecesario".
La resolución, que se ha hecho pública en audiencia, señala que el acusado estranguló a su esposa con sus manos mientras ella se encontraba tumbada y desprevenida en la cama matrimonial, después de haber pasado con ella la tarde y la noche del 26 de mayo. Según el propio testimonio del acusado, ambos mantuvieron relaciones sexuales consentidas antes del ataque.
El veredicto ha considerado acreditados todos y cada uno de los hechos esenciales de la acusación, con el respaldo unánime de los miembros del jurado, incluidas las circunstancias agravantes de parentesco y género, tal como sostenían la Fiscalía y las acusaciones particulares.
Los forenses han confirmado que la causa de la muerte fue "asfixia mecánica por estrangulamiento manual", agravada por varios golpes contundentes en la cabeza que, según los peritos, incrementaron el sufrimiento de la víctima mientras seguía con vida. El jurado ha concluido que el ataque se produjo por sorpresa, sin que la mujer tuviera posibilidad de resistirse.
El cuerpo fue encontrado por el hijo menor de la pareja la tarde del 27 de mayo, cuando regresó al domicilio acompañado de su novia. Ambos declararon que hallaron a la mujer sobre la cama y sin signos vitales. En el juicio también ha testificado el primer agente que acudió al lugar y que ha relatado cómo preservó la vivienda hasta la llegada de la Guardia Civil.
El jurado ha tenido en cuenta como pruebas determinantes el informe de la autopsia, las imágenes de la inspección ocular, los análisis biológicos que acreditaron las relaciones sexuales previas y la confesión del acusado, quien reconoció los hechos durante el juicio celebrado el pasado 9 de mayo. El tribunal ha considerado también que aprovechó la situación de confianza y el entorno íntimo para ejecutar el crimen mientras la víctima se encontraba en una posición de indefensión.
El veredicto también recoge como probado que la pareja tenía dos hijos en común y que uno de ellos ha sufrido consecuencias psicológicas a raíz del crimen, según los informes forenses aportados durante la vista.
El jurado, que ha valorado todos los hechos a lo largo de varias sesiones, ha considerado probado por mayoría que el acusado actuó "sin pensar en las consecuencias para su hijo". También ha considerado por mayoría que el acusado actuó del mismo modo respecto a otro hijo, aunque no ha apreciado pruebas suficientes de que su intención fuera causar un daño añadido a su estado psicológico, ya afectado previamente.
El juicio comenzó con la constitución del jurado y la declaración del acusado, que se entregó en la comisaría de Vera horas después de los hechos. La Fiscalía había solicitado para él 25 años de prisión por asesinato con las agravantes de género y parentesco, además de penas por lesiones psíquicas a los hijos y el pago de indemnizaciones a los familiares de la víctima, a la espera de que la vista para la imposición de la pena se celebre en los próximos días.
El crimen de Maite Corral, que fue directora del SAE en el Levante-Norte de Almería, conmocionó a la provincia y llevó al Ayuntamiento de Tíjola a declarar tres días de luto oficial. La víctima ha sido recordada en diferentes actos en los últimos años, incluido un homenaje en el centro del SAE de Cantoria, donde se instaló una escultura en su memoria.
El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y presta atención mediante WhatsApp en el 600 000 016.
Últimas Noticias
Calvo destaca la "unanimidad" del Consejo del Estado en el informe que avala la ley de cambio de acceso de nuevos jueces

Planas ve delito en la revelación de los mensajes de Sánchez y acusa a quien los filtra de querer erosionar al Gobierno
Luis Planas denuncia como "delito" la filtración de mensajes entre Sánchez y Ábalos y atribuye la acción a una estrategia para debilitar al Gobierno en un contexto político polarizado

Portavoz de Adelante tras archivo de denuncia por caso Mamour Bakhoum: "La crítica política a las FCSE no es un delito"

El Gobierno pacta con ERC ayudar económicamente a las escuelas catalanas del sur de Francia y evitar su cierre

El TC desestima los recursos del PP y confirma su decisión de apartar a Macías de asuntos relacionados con la amnistía
