COAG pide a Competencia que investigue la bajas cotización del aceite de oliva en origen

Guardar

Madrid, 13 may (EFECOM).- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado este martes en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una denuncia formal para que investigue las cotizaciones bajas en origen de las diferentes categorías de aceite de oliva.

Su denuncia está respaldada por las conclusiones de un estudio realizado por expertos de las universidades de Jaén y Córdoba y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), dependiente de la Junta de Andalucía para el Consejo Provincial del Aceite de Oliva de la Diputación Provincial de Jaén.

Según dicho informe, el aceite de oliva virgen extra (AOVE), debería cotizar entre 5,55 euros el kilo y 6,14 euros en la actual campaña 2024/25, que comenzó el pasado 1 de octubre, y no a 3,5 euros/kg, que, según esta organización, es lo que de media reciben ahora los olivicultores.

Justo antes de la presentación de la denuncia en la sede de la CNMC, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha apuntado que existe "una distorsión en los precios", que están dos euros por debajo de lo que deberían estar, lo que "es una amenaza muy grave para el sector olivarero".

Según sus cálculos, este desfase se traduciría en unas pérdidas durante esta campaña de 2.800 millones de euros. EFE

(Foto)