
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asumido este martes el "error" en la transmisión de datos de dependencia al Imserso como "último responsable" del Ejecutivo si bien ha señalado que no ha generado "ningún quebranto económico" ni a las arcas del Estado ni de la comunidad autónoma.
"No seamos exagerados", ha respondido a una pregunta de NC-BC en la sesión de control del Pleno del Parlamento en la que ha reducido el fallo a un problema de "transmisión documental" y culpado a los canaristas de estar "exacerbando" este asunto por "interés electoral".
Clavijo ha pedido disculpas a la ciudadanía por este error y pedido a NC-BC que no "frivolice" con el "maquillaje" de datos en un asunto tan trascendente como la gestión en dependencia, que en su opinión, es "mejor" que la del 'Pacto de Las Flores'.
El presidente ha apoyado su discurso en las 730 altas en el sistema que da de media su Ejecutivo frente a las "doscientas y pico" del Gobierno anterior y en medio de una "presión insostenible" por las crisis migratoria y de menores. "La gestión está a años luz", ha explicado.
El portavoz de NC-BC, Luis Campos, ha indicado que el Gobierno canario se ha convertido en un "salón de belleza" porque son "los mejores del mundo maquillando", poniendo como ejemplo sanidad o vivienda, pero en dependencia "han mentido claramente a la ciudadanía".
"No nos vale que fue un error", ha comentado, ya que tanto los trabajadores como la oposición conocían que era imposible generar 9.012 prestaciones más.
De hecho, ha apuntado que Clavijo "mintió" en el 'Debate sobre el Estado de la Nacionalidad', subrayando que "no es la primera vez que mienten" dado que en campaña electoral prometieron un "veto a la extrema derecha", la rebaja del IGIC o "eliminar chiringuitos".
Ha dicho que quizás "no mintió deliberadamente" sino que la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, "le engañó", por lo que entiende que "debe tomar responsabilidades" dado que "gestiona fatal el área".
Últimas Noticias
Armengol critica el discurso "racista" de PP y Vox y defiende la "buena política migratoria" del Gobierno

Yolanda Díaz, sobre el decreto de embargo de armas: "No hay discusión posible, irá al Consejo de Ministros el martes"
La vicepresidenta segunda reclama suspender la compraventa de armamento con Israel y lograr que el Ejecutivo cumpla sus compromisos, instando además a la Fiscalía a actuar ante posibles delitos de guerra cometidos en Gaza

IU denuncia que "Gaza es el nuevo Auschwitz" y pide al Gobierno romper ya todas las relaciones con Israel

Junqueras defiende asumir más competencias para que Cataluña alcance la "plenitud nacional"

El PP pedirá de urgencia la comparecencia de Polo (CHJ) en la comisión de la dana de Les Corts y exige su cese
