Clavijo admite la "fragilidad" del sistema eléctrico canario y trabaja para dar seguridad a las comunicaciones

Guardar

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha admitido este martes la "fragilidad" del sistema eléctrico canario debido a que está "aislado" y sus equipos de generación "obsoletos", por más que durante el apagón en la Península, el archipiélago quedara al margen.

En respuesta a preguntas de ASG y Vox, sí ha precisado que el apagón generó un corte en las telecomunicaciones de las islas durante casi tres horas, y que afectó a servicios esenciales como el 112 o el 012.

Ha dicho que no le han dado "explicación" de por qué Vodafone sí se mantuvo operativo pero no Movistar --a quien se ha remitido una carta--, dado que los nodos de comunicación están en Sevilla y cayeron con la pérdida de energía eléctrica.

El presidente ha afirmado que gracias al despliegue de la red Tetra se logró mantener las comunicaciones pero de cara al futuro ha comentado que se van a mantener reuniones de los equipos técnicos para tratar de mantener la seguridad de las comunicaciones dado que "ha sido una preocupación".

Al mismo tiempo ha dicho que su Gobierno ha hecho "las cosas bien", con un concurso extraordinario de generación dado que "los equipos están al límite y son obsoletos", más otro ordinario antes de que acabe al año para tener "equipos más eficientes y menos contaminantes".

Igualmente ha valorado el trabajo en el desarrollo de las energías renovables, que esa "compatible" con el fuel pese a su "retraso", subrayando por ejemplo que va a empezar la exploración de la energía geotérmica en Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

Casimiro Curbelo, portavoz de ASG, ha comentado que la "globalización" afectó a las telecomunicaciones en Canarias pese a que el apagón fue en la Península y ha pedido una "reflexión" sobre como garantizar los servicios básicos en caso de que vuelva a producirse.

Así, ha pedido ser "conscientes" de la situación y solicitado "puentes con el Estado", mejorar la "interconexión entre islas", cambiar equipos "obsoletos" y dejar atrás los "sobresaltos" en el archipiélago.

Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha comentado que en La Palma ha habido tres apagones en una semana "y se repetirán en el futuro" por lo que se planteado si el Gobierno canario debe "reflexionar" sobre la política energética "impuesta por la agenda 2030".

"Se están equivocando", ha espetado al presidente, pronosticando que la sociedad canaria se va a un "suicidio energético" debido al "fanatismo climático y las trabas regulatorias".