Vigo, 13 may (EFE).- El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dijo este martes que acepta la invitación de la Federación Española (RFEF) para “ir de la mano” en la candidatura de la ciudad para ser sede del Mundial 2030, pero advirtió al ente que preside Rafael Louzán que el proceso tiene que ser “rápido” porque no van a esperar “dos años”.
“La Federación abre una puerta a la cooperación y Vigo va a estar en ella, pero no descartamos nada y así se lo trasladamos en la reunión de ayer. Seguiremos adelante con nuestra demanda de información y transparencia”, señaló el regidor socialista.
En una larga rueda de prensa, Caballero detalló las casi tres horas de reunión que mantuvo con representantes de la RFEF en la tarde de ayer en la sede federativa, en Las Rozas.
En este sentido, criticó que la Federación siga excusándose en “un criterio de confidencialidad” para no facilitas las puntuaciones de las ciudades españoles candidatas a ser sedes.
Además, se mostró sorprendido de que en los representantes de la RFEF les comunicasen que “nadie está excluido”, porque la FIFA puede “seleccionar a cualquier ciudad de acuerdo a sus criterios”, sobre todo porque eso no fue lo que le comunicaron por escrito hace unos meses.
“Vamos a defender la candidatura de Vigo hasta las últimas consecuencias. Tiene que haber transparencia y claridad absoluta en este proceso, y tiene que ser rápido. No vamos a esperar dos años”, indició Caballero, quien recordó que el Consejo Superior de Deportes (CSD), a través de su presidente, respaldó la candidatura viguesa.
El alcalde de Vigo denunció la “cerrazón total” de la Federación Española para facilitar la información del proceso, “queremos las actas de las reuniones, si es que las tienen”, y negó que Balaídos tenga un problema de aforo: “Es exactamente igual que el estadio de la Real Sociedad o el del Espanyol, y mucho menos que Coruña, Zaragoza o Málaga”. EFE
dmg/lm
Últimas Noticias
El Costa del Sol inicia la pretemporada con cinco fichajes
El equipo malagueño se refuerza con nuevas incorporaciones para el próximo curso, mantiene a la base de su plantel y enfrenta las primeras pruebas bajo la dirección de Suso Gallardo de cara a una exigente agenda de partidos preparatorios
El PP pide el cese del responsable de Prisiones por no facilitar la agenda de Cerdán y le citará en la 'comisión Koldo'

María José García-Pelayo (FEMP): "Sánchez se rió de un nuevo acuerdo de financiación local aprobado por todos"

Borja Giménez (PP) dice que la burocracia, regulación medioambiental y la financiación limitan el acceso a la vivienda

Bernabé: "No puedo dejar de preguntarme si podía haber hecho algo más en la dana, eso es lo que le falta a Mazón"
