
El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que todos los diputados del Congreso en representación de la Comunidad Autónoma voten en contra de la Proposición de Ley que el Gobierno de Murcia lleva este martes al Congreso de los Diputados para mantener el trasvase Tajo-Segura.
Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios tras dar cuenta de varios asuntos en rueda de prensa, el vicepresidente primero del Ejecutivo castellanomanchego, José Luis Martínez Guijarro, quien ha señalado que confían en que el Congreso de los Diputados "rechace esa toma en consideración".
Ese texto "va en contra de lo que se ha estipulado en los planes de gestión de la Cuenca del Tajo", en contra de la Directiva Marco del Agua y "no respeta las sentencias del Tribunal Supremo", ha recordado Martínez Guijarro.
"Lo que viene a decir esa Proposición De Ley es que hay que perpetuar el memorándum de la vergüenza que se firmó en el 2014 con unas reglas de explotación que son inasumibles", por lo que desde la región, ha incidido, esperan que se "rechace y que no se tome en consideración", también por parte de los diputados del PP.
Esto respondería a la "aplicación de la teoría política que ha estado desplegando" el presidente regional del PP, Paco Núñez, y el PP, durante los últimos años, "pidiéndole a parlamentarios del Grupo Socialista que votaran en contra de planteamientos que se hacían por parte del Gobierno de España en asuntos que no eran de afección especial para nuestra Comunidad Autónoma, sino que eran asuntos de carácter nacional".
Sin embargo, ha subrayado el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, "ahora estamos en una Proposición De Ley que va directamente contra los intereses de Castilla-La Mancha" y por eso confía en que Núñez "haya dado instrucciones, siguiendo su propia teoría política, a los diputados del Partido Popularm para que voten en contra de la toma en consideración".
"Hay que ser absolutamente coherentes", ha comentado José Luis Martínez Guijarro, quien ha demandado a los 'populares' "un paso más allá" en torno a este tema. Así, y ya que a principios de julio van a celebrar su Congreso Nacional, ha pedido a Paco Núñez "que presente enmiendas y que luche por que se aprueben las enmiendas de la ponencia que va a aprobar el Partido Popular en ese Congreso para que lo que pone en el Pacto del Agua de Castilla-La Mancha se incorpore a la ponencia".
"Espero que, como lleva tantas semanas diciendo que se tiene que cumplir este documento, esto lo incorpore en el documento que va a aprobar en el cónclave el PP a principios del mes de julio. Eso también es coherencia, decirlo en Castilla-La Mancha y lucharlo internamente en tu partido, porque de nada sirve escudarse en este documento cuando tienes una oportunidad de poder defenderlo", ha concluido.
Últimas Noticias
Sumar afea al TS someter a una "probatio diabólica" al fiscal general, que debería recurrir en caso de ser condenado

Isabel Rodríguez clausurará este sábado en Palencia la Conferencia Sectorial de Vivienda del PSCL
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

El fiscal general reitera que borra sistemáticamente su móvil por seguridad: "No son datos míos, solo soy custodio"
Asegura que la supresión habitual de mensajes en sus dispositivos obedece a directrices de protección y para evitar riesgos a terceros, mientras rechaza que existiera intención de ocultar información relevante requerida durante el proceso judicial en curso

La comisión del Congreso sobre la dana cita el 24 de noviembre a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia
La investigación parlamentaria sobre la devastadora dana de octubre suma nuevas voces clave, convocando a la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y a Vicente Mompó, máxima autoridad provincial, como siguientes intervinientes el próximo 24 de noviembre


