Asociaciones de jueces celebran la supresión del traslado forzoso de jueces tras ascender de categoría

Guardar

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) han celebrado que el proyecto aprobado este martes por el Gobierno para modificar el acceso a la carrera judicial y fiscal contemple eliminar la previsión inicial de forzar el traslado de los jueces que ascienden de categoría.

En declaraciones difundidas por la asociación judicial, y recogidas por Europa Press, el portavoz del secretariado de JJpD, Edmundo Rodríguez, ha destacado que "la conciliación de la vida familiar y profesional justificaba que se apartase" el citado traslado, "que además perjudica a la ciudadanía al propiciar una mayor movilidad de la judicatura".

El portavoz de la AJFV, Sergio Oliva, también ha calificado de positiva esta medida. "Nos alegramos de que se haya eliminado el traslado forzoso tras el ascenso automático y que se haya suprimido de manera definitiva la fase de sustitución y refuerzo", ha señalado en declaraciones difundidas por la asociación y recogidas por esta agencia de noticias.

Sin embargo, considera "muy preocupante" que se mantenga "la estabilización de cientos de jueces y fiscales sustitutos, contraviniendo el mandato constitucional del principio de mérito y capacidad en el acceso a la función pública". "Y se sostiene bajo un argumento falso de que lo exige Europa, que no engañen a la ciudadanía", ha apuntado Oliva.

Respecto a la supresión de la fase de sustitución y refuerzo en la Escuela Judicial, JJpD sostiene que "mejora la situación del alumnado" de dicho centro, "evitando la contradicción de resolver asuntos de forma teóricamente independiente, pero bajo escrutinio de la Escuela Judicial".

A FAVOR DE LAS BECAS

Al margen, Rodríguez ha subrayado que son positivos los cambios que contiene el proyecto de ley al elevar el rango normativo de la regulación de becas para la carrera judicial y fiscal, "evitando que puedan suprimirse por el gobierno de turno, como sucedió en anteriores legislativas".

Todo ello "garantizando sean suficientes al disponerse legalmente que al menos equivaldrá al Salario Mínimo Interprofesional", lo que a su juicio constituye una herramienta para garantizar igualdad de oportunidades de quienes pertenecen a familias con menos recursos.

Por su parte, aunque Oliva ha celebrado el establecimiento de un sistema de becas "garantizado por ley" y los "avances" en transparencia, remarca que "el procedimiento de selección de jueces en la actualidad ya es transparente y cumple con los principios de mérito, capacidad e igualdad".

JJpD APOYA LA PRUEBA ESCRITA

El portavoz de JJpD también ha defendido "que se recupere una prueba escrita práctica para superar la oposición a judicatura y fiscalía, como existía anteriormente y es obligado realizar en los cuerpos superiores de la administración del Estado" y que "se mejore la forma de acceso por el cuarto turno, evitando que no se convoquen todas las plazas como hizo el anterior Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)".

Por otro lado, Rodríguez ha calificado de "necesarios" los cambios en la forma de representación de la judicatura, en particular el voto telemático a las elecciones a Sala de Gobierno, aunque ha reclamado que éstas funcionen siempre en pleno y no en comisión, para garantizar su pluralismo.

El portavoz ha defendido también los cambios en la Comisión de Ética Judicial introduciendo catedráticos de Ética y Filosofía para evitar que se convierta en un órgano puramente judicial, en tanto "el comportamiento de juezas y jueces fuera del proceso interesa a toda la sociedad" pues "no es un asunto que sólo interese a la corporación judicial".

El representante de JJpD ha subrayado además "las mejoras en materia de igualdad, pues ahora el proyecto contempla que sea paritaria la conformación de los tribunales para la oposición a la carrera judicial y fiscal o la Comisión de Ética Judicial", cumpliendo "una vocación de eliminar composiciones discriminatorias que al preverse con rango legal garantiza no vuelvan a producirse".