Asociación exige sanciones a los monjes de Cuelgamuros por la calle "Arriba España"

La ARMH solicita sanciones a la comunidad benedictina del Valle de Cuelgamuros por la existencia de la calle "Arriba España", en incumplimiento de la ley de Memoria Histórica

Guardar

Madrid, 13 may (EFE).- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) registró el lunes una reclamación dirigida a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para que se sancione a los monjes benedictinos del Valle de Cuelgamuros por mantener una vía dentro del complejo con el nombre de "Arriba España".

Desde 2007, las calles que exaltan la dictadura franquista son ilegales y las instituciones públicas y privadas tienen el deber de cambiar sus denominaciones cuando celebran o alaban la dictadura y sustituirlas por nombres o denominaciones que no enaltezcan el franquismo, recuerda la asociación en un comunicado.

En este sentido, subraya que la única calle que existe en todo el Estado con la denominación "Arriba España" es la que se encuentra dentro del recinto y que, actualmente, sirve para separar la basílica del Valle de Cuelgamuros de la hospedería que administran los monjes benedictinos.

Además, afirman que el artículo 16 de la ley 52/2007, conocida como ley de 'Memoria Histórica', "sólo impedía expresamente ese tipo de exaltaciones en un espacio de todo del territorio del Estado y era el Valle de Cuelgamuros".

"Si una persona escribe en una aplicación de GPS “calle Arriba España”, la pantalla le llevará directamente al centro mismo del complejo construido por presos políticos republicanos en el Valle de los Caídos", asegura la asociación.

En este sentido, su presidente y nieto de un desaparecido por la represión franquista, Emilio Silva, manifiesta que es "la forma con la que los monjes benedictinos hacen política disfrazada de religión y esa es una de las razones principales por las que deberían ser expulsados".

Además, añade que, legalmente, el convenio que les autorizaba a permanecer allí se extinguió el pasado 1 de octubre de 2020 y que, desde entonces, "están ilegalmente en el recinto".

Por ello, la Asociación reclama que se sancione a la comunidad benedictina por el incumplimiento de la ley, con el "agravamiento de hacerlo en el recinto del Valle de Cuelgamuros" y se proceda, "de manera urgente" a restablecer la legalidad de ese lugar y cambiar la denominación de esa vía "con criterios democráticos". EFE