Aragón confía en que Cataluña cumpla con la inminente decisión del Supremo sobre Sijena

Guardar

Zaragoza, 13 may (EFE).- El Gobierno aragonés confía en que Cataluña cumpla con el inminente pronunciamiento del Tribunal Supremo al recurso interpuesto contra las sentencias que condenaron al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver las valiosas pinturas murales del Monasterio de Sijena, a falta de un día para que el Alto Tribunal se reúna para votar y fallar sobre el futuro de estas obras.

Así lo ha asegurado el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, quien ha expresado su deseo de que desde Cataluña se adopte el mismo compromiso que la administración aragonesa con el cumplimiento de las resoluciones judiciales, "sea cual sea la decisión final", y de que se permita y facilite el traslado de las pinturas en caso de confirmarse la orden judicial de devolución.

"El Gobierno aragonés se ha preparado para la recepción de las obras si la decisión es favorable", ha asegurado Olloqui, quien a pesar del cambio político producido en Cataluña no es optimista respecto a la devolución.

En este sentido, ha recordado que desde un primer momento la resistencia de las instituciones catalanas a cumplir con las distintas resoluciones judiciales en torno a los bienes religiosos no solo ha sido "firme y continua", sino que se han lanzado críticas respecto al supuesto "carácter político" de unas decisiones que, a su juicio, "de político no tienen nada, sino que se basan en la justicia".

Ha destacado que si la sentencia es favorable a los intereses de Aragón, su ejecución corresponderá al Museo Nacional de Arte de Cataluña pero ha advertido de que en caso de incumplirse la responsabilidad corresponderá al Gobierno aragonés, que tendrá que desplazar a sus técnicos para iniciar los estudios previos al traslado.

"Si nos enfrentamos a un escenario distinto al de la colaboración, anunciaremos en breve las medidas que se han preparado para este proceso", ha señalado el director general, quien ha admitido que desde el museo catalán se habían planteado "muchas dificultades" hasta ahora para conocer el estado de las pinturas, dado que se ha impedido el paso a los técnicos aragoneses para su estudio.

En su comparecencia, Olloqui, que ha estado acompañado por el director general de Turismo, ha destacado que el éxito de las visitas guiadas al Monasterio de Sijena como espacio museístico y bien monumental desde su reapertura a finales del pasado mes de marzo no solo es una oportunidad para adentrarse en el pasado de Aragón, sino que pone en evidencia del expolio sufrido por el patrimonio aragonés.

Ha destacado que la escrupulosa rehabilitación del Monasterio de Sijena y la habilitación de un espacio museístico para exhibir los bienes recuperados constituyen un "desmentido" a la campaña puesta en marcha por instituciones y medios de comunicación de Cataluña cuestionando "la capacidad de Aragón de cuidar de su patrimonio". EFE