Unicredit logró un beneficio neto de 2.771 millones en el primer trimestre, un 8,3 % más

Unicredit reporta resultados históricos en el primer trimestre de 2025, con 2.771 millones de euros de beneficio neto y pronósticos optimistas para el año, en medio de un entorno económico complejo

Guardar

Roma, 12 may (EFECOM).- El banco italiano Unicredit cerró los tres primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 2.771 millones de euros, un 8,3 % más que en el mismo periodo del año precedente, en el que fue considerado el mejor trimestre de la historia, con resultados muy por encima de las expectativas en todos los parámetros financieros, declaró este lunes la entidad en una nota.

Entre los mejores datos, el de los ingresos, que ascendieron a 6.550 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,8 % respecto al primer trimestre de 2024 y los costes operativos fueron de 2.301 millones, lo que representa un aumento del 0,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 4.228 millones, un 4 % más respecto al primer trimestre de 2024, mientras que el resultados neto de explotación (ebit) fue de 4.145 millones, con un crecimiento del 4,6 %, siempre en comparación con el primer trimestre del año pasado.

El RoTE (rentabilidad) se situó en un 22 %, subiendo 2,4 puntos porcentuales, mientras que el ratio de solvencia CET1 bajo un punto para situarse en el 16,1 %.

Los préstamos alcanzaron los 379.700 millones de euros durante los tres primeros meses del año, reduciéndose en un 0,1 % en términos interanuales, y los créditos deteriorados brutos equivalieron a 11.400 millones, un 5,7 % menos que el año anterior.

El consejero delegado de Unicredit, Andrea Orcel, celebró que se obtuvo "los mejores resultados de la historia de UniCredit y el 17º trimestre consecutivo de crecimiento rentable".

Orcel consideró además que a pesar de que "el escenario macroeconómico se ha vuelto más complejo e incierto", en este contexto, se "presenta un caso de inversión positivamente diferenciado y resistente, con un alto grado de visibilidad sobre los beneficios y la distribución, en beneficio de nuestros accionistas y de su seguridad".

" Esto nos hace confiar en para aumentar nuestras previsiones de beneficio neto y distribución para 2025, y estar convencidos de nuestra ambición para 2027. Estamos comprometidos con un rendimiento sostenible y de alta calidad, y centrados en apoyar a nuestros clientes y comunidades, especialmente en tiempos difíciles", añadió.

El instituto se encuentra en medio de una oferta pública de adquisición sobre Banco Bpm por un lado y en una posible oferta sobre Commerzbank por otro.

Para 2025, el banco espera registrar un beneficio neto de más de 9.300 millones de euros, con un Rote superior al 17% y un reparto a los accionistas mejor que el de 2024, señala en una nota.

ccg/sgb