APAGÓN ELÉCTRICO
Madrid - Quince días después del apagón en la Península Ibérica, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, comparece en la Comisión de Economía del Congreso, a petición del PP y Vox, para dar cuenta de los trabajos realizados por el regulador ante el apagón energético del pasado 28 de abril.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
UE ENERGÍA
Varsovia - Los ministros de Energía de la UE celebran este martes una reunión informal en Varsovia para abordar las vías para aumentar la seguridad energética mediante un mejor acceso a las tecnologías limpias esenciales, en el que también participa el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
.
UE FINANZAS
Bruselas - Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) prevén aprobar este martes la última revisión del plan de recuperación español, así como debatir la propuesta para crear un fondo de 150.000 millones de euros para compras conjuntas en defensa e intentar lograr un acuerdo sobre una directiva en materia de IVA.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La conferencia de prensa se prevé hacia las 15h.)
.
EEUU INFLACIÓN
Washington - La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica este martes los datos de inflación de Estados Unidos de abril, después de que en febrero cayera cuatro décimas, hasta el 2,4 %, y también el mes en que la Administración Trump comenzase a aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
(Texto) (Infografía)
.
GUERRA COMERCIAL (Previa)
Pekín/Washington - Este miércoles entra en vigor la tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China acordada al término de las negociaciones mantenidas por los dos países en Suiza, que rebaja las tensiones entre ambas potencias y ha sido recibida con optimismo por los mercados.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22705670)
- En este tiempo el gigante asiático reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses y EE.UU. bajará los que aplica a los bienes chinos del 145 % al 30 %.
Pekín - Estados Unidos y China han vuelto al punto previo a la andanada arancelaria tras el llamado "Día de la Liberación" de Washington el pasado 2 de abril, con una reducción drástica de tarifas cuando ya empezaba a sentirse su impacto en los intercambios comerciales entre las potencias.
(Texto)
.
PORTUGAL ECONOMÍA
Lisboa - Con una revisión de crecimiento del PIB en Portugal del 2,3 % para 2025 y un descenso de la inflación al 2,3 %, de cara a las elecciones del domingo lo partidos abogan por recortes de impuestos, acompañados de grandes proyectos de infraestructuras, como el tren de alta velocidad con España, incluido en los programas electorales del actual gobierno y de la oposición socialista.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
.
ACS RESULTADOS
Madrid.- ACS difunde sus cuentas del primer trimestre, después de que en 2024 ganara 828 millones de euros, un 6,1 % más que un año antes apoyado en la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente las de la constructora Turner en Norteamérica.
(Texto)
- También publican los resultados de los tres primeros meses del año ACS, Ferrovial, Bayer, Softbank, Honda y JBS, entre otros.
.
NISSAN RESULTADOS
Tokio - Nissan Motor, tercer mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas, presenta este martes los resultados de su año fiscal, para el que ya ha avanzado que tendrá unas pérdidas superiores a los 4.600 millones de euros y podría realizar despidos en todo el mundo.
(Texto)
- Honda Motor, segundo mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas, presenta sus resultados correspondientes al trimestre enero-marzo, y para la totalidad del ejercicio fiscal nipón 2024. (Texto)
.
.
AGENDA INFORMATIVA
Madrid.- DEFENSA FERIA.- Ifema acoge la Feria internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Madrid.- HACIENDA EMPRESAS.- La Agencia Tributaria publica los datos de ventas, empleo y salarios en grandes empresas y pymes del primer trimestre. (Texto)
Soria.- EMPRESA SIEMENS.- Reunión del comité de empresa con el grupo Siemens Gamesa sobre las negociaciones del ERE que afecta a 70 personas y el ERTE que afecta a 176. (Texto) (Foto)
San Sebastián.- UVESCO RESULTADOS.- El grupo de distribución Uvesco, que gestiona las enseñas BM y Super Amara, presenta los resultados y perspectivas de este grupo empresarial, que cerró 2023 con 1.072 millones en ventas y cerca de 300 establecimientos en España. (Texto) (Foto)
08:00h.- Madrid.- ACS RESULTADOS.- ACS publica los resultados del primer trimestre del año. A las 14:00 horas, su consejero delegado, Juan Santamaría, los presenta a los analistas.
09:00h.- Madrid.- SINIESTRALIDAD LABORAL.- El Ministerio de Trabajo publica la estadística de siniestralidad laboral relativa a marzo. (Texto)
09:30h.- Madrid.- BME ESTRATEGIA.- Celebración de la IV Conferencia de Post-contratación de BME. Palacio de la Bolsa. Plaza de la Lealtad.
10:00h.- Madrid.- SECTOR INMOBILIARIO.- Presentación oficial del salón inmobiliario SIMA 2025, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en IFEMA. Hotel Hospes Puerta de Alcalá.
10:00h.- Madrid.- VIVIENDA FISCALIDAD.- El IEE presenta el informe "La fiscalidad de la vivienda en España. Una propuesta de mejora". se puede seguir online.
10:00h.- Madrid.- APAGÓN ELÉCTRICO.- La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, comparece en la Comisión de Economía del Congreso, a petición del PP y Vox, para dar cuenta de los trabajos realizados por el supervisor ante el apagón energético del pasado 28 de abril. Congreso de los Diputados. (Texto) (fOTO) (v´DEO)
10:00h.- Madrid.- INDUSTRIA DEFENSA.- El consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola, participa en la mesa redonda sobre el nuevo escenario de defensa y retos futuros, organizada en el marco de la feria sectorial Feindef. IFEMA Madrid. Sala de conferencias, pabellón 10. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:30h.- Madrid.- AUTOPISTAS PEAJES.- La Comisión de Transportes del Congreso debate y vota una proposición no de ley de ERC que insta al Gobierno a crear un Grupo de Trabajo entre la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas, que analice, en un plazo de cuatro meses, cómo debería evolucionar el modelo de gestión en las redes de carreteras y su sostenibilidad financiera.
10:30h.- Madrid.- GUERRA COMERCIAL.- La Comisión Mixta para la UE debate una PNL del PP para impulsar una respuesta nacional y europea a la nueva política arancelaria de Estados Unidos de América. Congreso.
10:45h.- Madrid.- ESPAÑA DEUDA.- El Tesoro Público español celebra una subasta de deuda.
11:00h.- Madrid.- EMPRESAS COYUNTURA.- La consultora RSM presenta un estudio sobre el comportamiento de los empresarios frente al miedo: desde el vértigo de emprender hasta la angustia de tomar decisiones clave en un entorno incierto. Oficinas de RSM. Calle José Ortega y Gasset, 22.
11:00h.- Madrid.- INDUSTRIA DEFENSA.- El consejero delegado de Eurofighter, Jorge Tamarit, y la responsable del programa Eurofigther de Airbus España, Yolanda Lara, participan en la mesa redonda sobre el Eurofighter, organizada en el marco de la feria sectorial Feindef. IFEMA Madrid. Sala de conferencias, pabellón 10. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:00h.- Madrid.- INDUSTRIA DEFENSA.- El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, participa en la conferencia 'Navantia, punta de lanza de la innovación', organizada en el marco de la feria sectorial Feindef. IFEMA Madrid. Sala de conferencias, pabellón 10. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:00h.- Madrid.- SEGURIDAD LABORAL.- La directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Aitana Garí, comparece ante la Comisión de Trabajo y Economía Social para explicar el estado de la implementación de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. Senado. (Texto)
12:15h.- Madrid.- EMPLEO INCLUSIÓN.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, clausura la I Edición de los Premios Diversidad, Equidad e Inclusión de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH). Calle Orense, 34.
13:00h.- Molina de Aragón (Guadalajara).- PARADOR MOLINA.- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, asiste al acto de inauguración del Parador de Molina de Aragón, que contará también con la presencia de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez. Calle del Parador, 12 (Texto) (Foto)
15:00h.- Madrid.- APAGÓN ELÉCTRICO.- Un grupo de expertos convocado por el Consejo Global de Comunicaciones Estratégicas (GSCC, en inglés) debaten a través de una conferencia online sobre el papel que pudieron tener las renovables en las circunstancias que llevaron al inédito apagón del pasado 28 de abril. (Texto)
16:00h.- Madrid.- INDUSTRIA DEFENSA.- El consejero delegado de EM&E Group, Fernando Fernández, participa en la conferencia sobre autonomía estratégica y la importancia de invertir en capacidades tecnológicas e industriales, organizada en el marco de la feria sectorial Feindef. IFEMA Madrid. Sala de conferencias, pabellón 10. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Madrid.- ELECCIONES CEPYME.- El presidente de Cepyme y candidato a la presidencia Gerardo Cuerva en las elecciones presenta mañana su candidatura y su programa electoral. Calle Diego de León, 50 (Texto)
17:30h.- Madrid.- MERCADOS INVERSIÓN.- Cobas Asset Managemet celebra su IX Conferencia Anual de Inversores Auditorio Mutua Madrileña (Pª Eduardo Dato, 20).
18:00h.- Madrid.- MERLIN RESULTADOS.- Merlin Properties publica los resultados del primer trimestre tras el cierre de mercado. (Texto)
18:00h.- Madrid.- TRANSPORTES IMPUESTOS.- El pleno del Congreso debate una proposición no de ley de Sumar para pedir al Gobierno la creación de un impuesto que grave las emisiones de 'jets' privados y yates de lujo, con el fin de disminuir su impacto ambiental y financiar medidas como el billete único para el transporte público y la mejora de la red ferroviaria.
19:00h.- Madrid.- APAGÓN ELÉCTRICO.- El pleno del Congreso debate tres mociones, de Podemos, Vox y el PP, relativas a la posición del Gobierno sobre el control público de los sectores estratégicos, a las medidas que pretende adoptar para garantizar el suministro eléctrico y sobre las causas y el impacto del apagón del 28 de abril de 2025. hora aproximada.
Europa
París.- OCDE TELECOMUNICACIONES.- La OCDE publica estadísticas sobre la extensión y la cobertura de la banda ancha en los países miembros.
París.- ALSTOM RESULTADOS.- El fabricante francés de equipamientos ferroviarios Alstom publica sus resultados del ejercicio fiscal 2024-2025.
Varsovia.- UE ENERGÍA.- Consejo informal de ministros de Energía de la UE en Varsovia donde se aborda la reconstrucción de la infraestructura energética de Ucrania y el aumento de la seguridad energética mediante un mejor acceso a las tecnologías limpias esenciales con la participación del director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Faith Birol. (Texto)
Moscú.- RUSIA PUTIN.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne por vídeo conferencia con la organización Rusia Empresarial (Texto) (Foto) (Vídeo)
Estambul.- AIR EUROPA.- La aerolínea española Air Europa presenta este martes su nueva ruta Madrid-Estambul y actualiza sus previsiones para el conjunto del año. (Texto)
08:00h.- Londres.- R.UNIDO DESEMPLEO.- La Oficina nacional de estadísticas divulga la tasa del desempleo británico correspondiente a marzo. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- BAYER RESULTADOS.- La farmacéutica Bayer publica sus resultados financieros del primer trimestre. (Texto)
11:00h.- Mannheim.- ALEMANIA INDICADORES.- El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) publica su índice de confianza inversora de mayo.
11:00h.- Bruselas.- UE FINANZAS.- Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea. Rueda de prensa prevista hacia las 15.00 horas. (Texto)
América
Sao Paulo.- NUBANK RESULTADOS.- El banco digital Nubank, con operaciones en Brasil, México y Colombia, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- BTG PACTUAL RESULTADOS.- El banco brasileño de inversiones BTG Pactual presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- JBS RESULTADOS.- La empresa brasileña JBS, la mayor procesadora de proteína animal del mundo, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- TAURUS RESULTADOS.- La empresa brasileña Taurus, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo, presenta su balance financiero correspondiente al primer trimestre de 2025. (Texto)
Lima.- PERÚ EXPORTACIONES.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú presenta el informe sobre Evolución de las Exportaciones e Importaciones hasta marzo de 2025.
13:00h.- Brasilia.- BRASIL TIPOS.- El Banco Central divulga el acta de la reunión de la semana pasada en la que definió la nueva tasa básica de intereses de Brasil. (Texto)
16:30 h.- Toronto - CANADÁ GOBIERNO - Toronto (Canadá) - El primer ministro canadiense, Mark Carney, presenta su Gobierno con la toma de posesión de los ministros de su gabinete. La ceremonia se realizará en Ottawa en la residencia oficial de la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico. (Texto) (Foto)
22:00h.- Nueva York.- FERROVIAL RESULTADOS.- Ferrovial presenta los datos del primer trimestre del año a cierre del mercado estadounidense.
Asia, África
Nom Pen.- GUERRA COMERCIAL.- Comienzan los tres días de negociaciones formales entre Estados Unidos y Camboya en búsqueda de acuerdos sobre los aranceles impuestos por Donald Trump, que podría gravar un 49 % a las importaciones del país asiático.
Kuala Lumpur.- MALASIA RUSIA.- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, viaja a Rusia por invitación del presidente Vladímir Putin, para explorar opciones de cooperación y participar en un foro económico entre Moscú y el mundo islámico.
Pekín.- CHINA CELAC.- El foro China-CELAC celebra su IV Reunión Ministerial, a la que asistirán también los presidentes de Brasil, Chile y Colombia y en la que los países latinoamericanos y caribeños trazarán la hoja de ruta de sus relaciones con Pekín en medio de las tensiones políticas y comerciales que ha traído consigo el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Pekín.- CHINA CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, inicia una visita de Estado a China durante la que participará en el IV Foro Ministerial China-CELAC y se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, para seguir reforzando los lazos y la cooperación bilateral. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- SUDÁFRICA DESEMPLEO.- Las autoridades de Sudáfrica, economía más industrializada de África, publican los datos de desempleo del primer trimestre de 2025. (Texto)
Nairobi.- UE KENIA.- El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, clausura la segunda edición del Foro de Negocios UE-Kenia, que busca reforzar la alianza comercial entre las dos partes. (Texto) (Foto)
8:30h.- Tokio.- HONDA RESULTADOS.- Honda Motor, segundo mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas, presenta sus resultados correspondientes al trimestre enero-marzo, y para la totalidad del ejercicio fiscal nipón 2024. (Texto)
09:00h.- Tokio.- SOFTBANK RESULTADOS.- El gigante tecnológico Softbank presenta sus resultados correspondientes al trimestre enero-marzo, y para la totalidad del ejercicio fiscal nipón 2024, después de que en los nueve primeros meses del año el conglomerado volviera a registrar beneficios netos. (Texto)
10:00h.- Tokio.- NISSAN RESULTADOS.- Nissan Motor, tercer mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas, presenta sus resultados correspondientes al trimestre enero-marzo, y para la totalidad del ejercicio fiscal nipón 2024. (Texto)
EFECOM
emm
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Piden seis años de prisión para un acusado de agredir sexualmente a una mujer a la que acababa de conocer
La Fiscalía solicita seis años de prisión por agresión sexual a una mujer, mientras que la defensa argumenta que las relaciones fueron consentidas y pide la absolución del acusado
