Madrid, 12 may (EFE).- El grupo parlamentario plurinacional Sumar impulsa mañana martes una proposición no de ley en el pleno del Congreso para debatir la creación de un nuevo impuesto que grave las emisiones ocasionadas por el uso de jets privados y viajes en yates de lujo y financiar con ese dinero la mejora de la red ferroviaria.
Sumar se apoya en sendos informes de Oxfam y T3 Transportation Think Tank para aseverar que la huella de carbono anual de cada yate asciende a 5.672 toneladas, las emisiones de una persona corriente durante 860 años, mientras que los vuelos emiten diez veces más CO2 por pasajero-kilómetro que un avión comercial.
La formación destaca que en España hubo 27.122 aterrizajes de jets privados en 2023 e insiste en que el 11,9 % de estos vuelos son de menos de 250 kilómetros, mientras que el 34,7 % de los vuelos son inferiores a 500 km.
"Las emisiones de CO2 que emite un vuelo medio en jet privado en vacaciones (4,4 toneladas de CO2 ) casi igualan las emisiones anuales de CO2 relacionadas con la energía de una persona europea media en 2023 (5,3 t de CO2 )", subraya Sumar en su exposición de motivos.
Respecto a los yates, el texto de Oxfam critica que unos pocos milmillonarios están "acelerando" el cambio climático, mientras que un europeo medio tardaría 585 años en contaminar lo mismo que los más ricos con sus yates durante un solo año.
Por ello, la iniciativa aspira a lograr disminuir el impacto ambiental que provoca "su uso abusivo" y financiar el coste de medidas de democratización del transporte como el billete único, y la mejora de la red ferroviaria. EFE
Últimas Noticias
Lambán desvela que Sánchez le llamó varias veces para reprocharle opiniones y recuerda "ira y pérdida de control"

Puigdemont denuncia una pinza de extremos ideológicos y nacionales para "fastidiar" a Junts

El juez que investiga al fiscal general unifica las acusaciones de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa
