
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que la renuncia de la coordinadora autonómica de Navarra, Begoña Alfaro, a seguir al frente del partido a nivel autonómico es una "decisión acertada" y que es una "buena noticia" que se dé paso a personas que "se sientan orgullosas" del partido y aspiren a fortalecerlo.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes cuestionado por la decisión de Alfaro, la única consejera autonómica que aún tiene Podemos, de no presentarse de nuevo como líder del partido en la comunidad foral, una vez que no comparte la línea marcada por la cúpula del partido a nivel estatal.
La también vicepresidenta del Ejecutivo navarro y consejera de vivienda emitió un comunicado en el que reivindicaba la unidad de la izquierda en contraposición con las "disputas partidistas" y el "ruido" que procede de Madrid.
Al respecto, Fernández ha querido agradecer el trabajo realizado por Alfaro y respeta que no quiera repetir estar en el máximo cargo orgánico del partido en Navarra.
"Yo creo que es una decisión acertada el que deje paso a personas que sí que se sienten orgullosas de Podemos y de construir y fortalecer Podemos en Navarra", ha declarado el dirigente morado, quien ha dicho que no ha tenido conversación con Alfaro al respecto.
"Yo creo que es buena noticia que pueda haber gente que en Navarra sí que se sienta orgullosa de Podemos y quiera construir y fortalecer Podemos en Navarra para que sea la fuerza hegemónica de la izquierda", ha zanjado.
Begoña Alfaro es la principal representante institucional en el mapa territorial, en calidad de vicepresidenta tercera de la comunidad foral y durante las tensiones que marcaron la relación entre Podemos y Sumar, que terminó en ruptura a finales de 2023, apostaba por la confluencia e incluso asistió al lanzamiento oficial de la candidatura de la actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la que se ausentó la cúpula de Podemos.
La consejera autonómica estaba alejada de la línea marcada por la dirección estatal del partido, que ha volcado sus esfuerzos en rearmar a la formación y ha elevado sus críticas hacia Sumar. De hecho, ha lanzado a la exministra Irene Montero como candidatura y llama al PSOE a hacerse cargo del debate de la unidad, integrando en sus filas a los sectores de Sumar vinculados a Yolanda Díaz.
Últimas Noticias
El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso a Primera RFEF
CD Tenerife desciende a Primera RFEF tras un año de crisis institucional y deportiva, con solo 35 puntos en 38 partidos, y buscará la reestructuración para regresar al fútbol profesional
Aficionados del Sevilla descargan su ira en la ciudad deportiva tras la derrota en Vigo
Aficionados del Sevilla se manifiestan en la ciudad deportiva tras la derrota ante el Celta, expresando su descontento con la situación actual del equipo y afectando la llegada del autobús
Gobierno valenciano, Diputación y municipios activan una comisión mixta para la reconstrucción tras la dana
