Planas afirma que la revelación de conversaciones privadas de Sánchez es "un delito"

Guardar

Madrid, 12 may (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes que la "revelación de conversaciones privadas", como las que ha publicado el diario 'El Mundo' del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "es un delito" que, en esta ocasión, persigue "erosionar" al Ejecutivo.

Planas ha reaccionado así, durante una entrevista en el programa 'Las Mañanas' de RNE, a preguntas sobre las informaciones de dicho diario, que revelan mensajes de WhatsApp privados de 2020 y 2021 entre el presidente del Gobierno y el entonces secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, procedentes del sumario judicial del caso Koldo.

"Me sorprende (...) La revelación de conversaciones privadas es un delito. Y por tanto, evidentemente esta constituye un delito", ha subrayado Planas, quien ha señalado, respecto al contenido, que no hay nada que le parezca especialmente significativo.

"Imagínense si supiéramos las conversaciones entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, o entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y Feijóo", ha señalado.

"O si supiéramos lo que no sabemos, qué hizo el señor Mazón en aquellas cuatro horas el día clave de la dana (...); yo creo que esas son las cosas que realmente preocupan a los ciudadanos", ha añadido.

"Yo creo que la intención es muy sencilla, es erosionar simplemente al Gobierno", ha manifestado el ministro respecto a la publicación de los mensajes, además de lamentar la crispación política, pese a los buenos datos de España sobre el crecimiento económico, lo que ha definido como "el milagro español" dentro de la zona euro.

"Estamos por tercer año consecutivo en cabeza del crecimiento y eso contrasta con una situación política que es crispada, donde está claro que PP y Vox han pretendido y pretenden por todos los medios, y lo hemos visto este mismo fin de semana forzar unas elecciones generales que no van a tener lugar hasta el año 2027", ha recalcado. EFE