Madrid, 12 may (EFE).- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, considera que "sería bueno" que se investigara la filtración de mensajes privados entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes José Luis Ábalos.
El diario 'El Mundo' ha publicado informaciones que revelan mensajes de WhatsApp de los años 2020 y 2021 entre el presidente del Gobierno y el entonces secretario de Organización del PSOE, en los que se alude a líderes autonómicos socialistas como Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha; Javier Lambán, expresidente de Aragón; y Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura.
En declaraciones a los periodistas en el XIII Congreso regional de CCOO Madrid, López ha dicho que le parece "muy grave" que se revelen "conversaciones privadas que no forman parte de ninguna investigación judicial".
El ministro ha subrayado que son "contenidos de carácter personal" y ha agregado que "habría que ver el móvil de algunos de los que están opinando hoy sobre esos mensajes" en referencia "a muchos dirigentes de derechas".
"No sé cuántos móviles resistirían un escáner como ese", ha apuntado Óscar López.
Desde su punto de vista, "sería bueno investigar" la filtración de esos mensajes, "por el derecho de todos, porque afecta a la privacidad de todos nosotros".
"Estamos hablando, en este caso, del presidente del Gobierno, pero afecta a cualquiera de nosotros. A mí me parece que igual que se ha corrido mucho para investigar otras situaciones, ésta habría que investigarla también", ha afirmado. EFE
Últimas Noticias
Alemania abandera el rechazo del bloque de países con dudas legales ante la oficialidad del catalán

Koldo insiste al juez para que le devuelva su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias

Defensa publica la suspensión del capitán procesado por el caso de Cerro Muriano y la acusación avisa de "anomalías"

Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario

Aznar denuncia que España "sufre una crisis existencial" en la que se discuten temas como la soberanía nacional
