Barcelona, 12 may (EFECOM).- La biofarmacéutica Oryzon Genomics ha aumentado sus pérdidas netas en el primer trimestre del año hasta los 1,7 millones, frente a los 1,1 millones en negativo de hace un año.
La compañía ha asegurado este lunes, en un comunicado, que este resultado es acorde con el modelo de negocio con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo.
La firma invirtió en los tres primeros meses del año 2,4 millones en el desarrollo de nuevos productos y en investigación.
La biofarmacéutica ha destacado que el pasado abril captó 30 millones de euros en una ampliación de capital internacional con fuerte demanda inversora, que se destinarán de manera principal a avanzar en el desarrollo clínico de vafidemstat, con el que se pretende tratar trastornos como el límite de la personalidad (TLP) y el del espectro autista (TEA).
Además, la firma ampliará los programas clínicos en curso en oncología y hematología, entre otros planes.
Oryzon ha señalado que prevé también reforzar el balance financiero "con vistas a futuras negociaciones de colaboración o fusiones/adquisiciones" y preparar una posible doble cotización en Nasdaq.
El consejero delegado de Oryzon, Carlos Buesa, ha destacado que la compañía cuenta con "una sólida posición de caja" tras cerrar la ampliación de capital y asegurarse 13,26 millones de euros a través de una subvención de la UE.
"Estas dos financiaciones, junto con otras entradas adicionales, sitúan a la compañía en una sólida posición de caja para centrarse en la ejecución y avanzar nuestros programas de I+D en medicina personalizada para el sistema nervioso central y oncología", ha dicho. EFECOM
Últimas Noticias
Raquel Carrera: “Después de la rodilla, esto no es nada, estaré con la selección"
Los estudiantes de las universidades públicas ven un "gran avance" la reforma del Gobierno
Los fieles veneran a Teresa de Jesús con el sepulcro abierto en Alba de Tormes (Salamanca)
Los peregrinos pueden venerar por primera vez los restos de Santa Teresa de Jesús en la basílica de la Anunciación, tras la apertura simbólica del sepulcro en Alba de Tormes
Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: "Somos parte del proyecto"
Científicos y pescadores colaboran en el proyecto 'LIFE EcoRest' para restaurar hábitats marinos en la Costa Brava, combinando conocimiento científico y tradición pesquera en la defensa de la biodiversidad
El PP anuncia la comparecencia de Pilar Alegría el 22 de mayo en la comisión del caso Koldo en el Senado
Alicia García cita a la ministra Pilar Alegría y a Joaquín Gutiérrez en la Comisión de Investigación del caso Koldo por los hechos vinculados a la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020
