Málaga, 12 may (EFECOM).- Los parques tecnológicos Málaga TechPark y ParcBit, situados en la capital malagueña y Palma, respectivamente, han firmado este lunes un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como la innovación, el emprendimiento o la internacionalización empresarial.
El acuerdo, que ha sido suscrito por la consejera andaluza de Economía y presidenta de Málaga TechParck, Carolina España, y el titular de Economía y presidente de la Fundación Bit, Antoni Costa, subraya el compromiso compartido de fomentar el talento, el emprendimiento y la innovación mediante el intercambio de conocimiento, buenas prácticas y proyectos conjuntos.
La consejera andaluza ha afirmado que el convenio es una "alianza estratégica entre dos motores de la innovación tecnológica en España", y ha destacado su apuesta por una "cooperación real entre territorios que comparten una visión de futuro basada en el conocimiento, la tecnología y el talento".
Por su parte, Antoni Costa ha señalado que esta colaboración refuerza su compromiso de "conectar el ParcBit con otros ecosistemas líderes" con el fin de facilitar la internacionalización de las empresas emergentes y promover un entorno favorable para la atracción y retención del talento.
Con una vigencia de dos años de duración prorrogables, el convenio sienta las bases para iniciativas en ámbitos como la digitalización empresarial, la sostenibilidad, la transferencia de tecnología o la internacionalización del tejido productivo.
Establece un marco de cooperación que permitirá impulsar iniciativas conjuntas, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre las comunidades tecnológicas de ambas regiones, generar sinergias y multiplicar las oportunidades para las empresas, según ha informado en un comunicado Málaga TechPark.
Entre las líneas de actuación previstas se incluye el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en la gestión de entornos de innovación, con el foco en aspectos como la promoción de infraestructuras inteligentes y sostenibles, la gestión inmobiliaria, la comunicación y la dinamización de las comunidades empresariales.
Además, se fomentará la movilidad profesional y empresarial, con programas que permitan a empresas y profesionales desarrollar actividades temporales en ambos parques.
Otro eje del convenio es el impulso a la internacionalización de empresas emergentes y proyectos innovadores, favoreciendo la participación conjunta en convocatorias europeas, programas de financiación y redes internacionales de cooperación.
La comitiva ha visitado las instalaciones del centro de tecnología avanzada de Accenture en Málaga, un centro con más de 1.300 profesionales que lidera proyectos para clientes de todo el mundo en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, innovación aplicada y desarrollo de software. EFECOM
Últimas Noticias
El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso a Primera RFEF
CD Tenerife desciende a Primera RFEF tras un año de crisis institucional y deportiva, con solo 35 puntos en 38 partidos, y buscará la reestructuración para regresar al fútbol profesional
Aficionados del Sevilla descargan su ira en la ciudad deportiva tras la derrota en Vigo
Aficionados del Sevilla se manifiestan en la ciudad deportiva tras la derrota ante el Celta, expresando su descontento con la situación actual del equipo y afectando la llegada del autobús
Gobierno valenciano, Diputación y municipios activan una comisión mixta para la reconstrucción tras la dana
