Madrid, 12 may (EFECOM).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto desregular el mercado mayorista de terminación de llamadas en redes fijas, al no ver riesgo de que se establezcan precios excesivos y después de la caída de tráfico registrada en estos servicios.
El organismo regulador del mercado ha informado este lunes, en una nota de prensa, de que no aprecia ese riesgo debido a que la UE ha establecido una tarifa máxima de terminación fija de 0,07 céntimos por minuto.
La CNMC ha abierto una consulta pública en la que se propone esta desregulación y ha fijado un plazo de un mes para ello.
En función de los resultados que obtenga, la CNMC aprobará un proyecto de medida que se remitirá a la Comisión Europea, al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública.
Ha partido de la base de que todos los operadores de telefonía fija cursan llamadas a otros y, a su vez, reciben de ellos, por lo que son proveedores y clientes.
Ha asegurado haber constatado en un análisis, por ejemplo, que el uso de las llamadas de voz fija está perdiendo peso de manera sostenida y que, desde 2020, su tráfico ha descendido cerca de un 65 % en el segmento residencial y casi un 35 % en el empresarial; o que los ingresos medios por línea se han reducido de 3,39 a 1,96 euros mensuales.
Si se considera el tráfico total de voz, tanto fijo como móvil, el tráfico de voz fija representa solo el 7,4 %, ha apuntado.
El operador con mayor cuota de mercado en términos de tráfico es Telefónica, con un 41 %; seguida por MasOrange, con un 29 %.
La CNMC ve probable que los operadores incurran en prácticas anticompetitivas distintas a la fijación de precios excesivos y, en el caso de que esto ocurriera, podría actuar mediante herramientas regulatorias, como la resolución de conflictos o la imposición de obligaciones simétricas. EFECOMCOM
Últimas Noticias
Hoy será noticia. Domingo, 11 de mayo
Manifestación en Madrid por los valores europeos y la democracia, conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Mauthausen y pronóstico de tormentas en el Pirineo y Cataluña
El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair

Alvise dice al Supremo que está dispuesto a comparecer de forma voluntaria por la PCR falsa de Illa
