La Bolsa española reduce ganancias al 0,58 % pendiente del acuerdo comercial EE.UU.-China

Guardar

Madrid, 12 may (EFECOM).- La Bolsa española ha recortado sus ganancias respecto a la apertura y este mediodía avanza el 0,58 %, después de que EE.UU. y China hayan acordado reducir los aranceles impuestos mutuamente por 90 días, con lo que las importaciones chinas pagarán una tasa del 30 % y las estadounidenses del 10 %,

A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 788,5 puntos, el 0,58 %, y se sitúa en las 13.632,6 unidades, de manera que continúa en niveles de 2008.

En lo que va de año, el IBEX sube un 17,5 %.

China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses y EE.UU. bajará los que aplica a los bienes chinos desde el 145 % al 30 %, una tregua que durará 90 días y que forma parte del acuerdo al que han llegado este fin de semana ambos países para frenar la guerra comercial desatada este año.

El acuerdo está generando alzas de más del 1 % en la mayoría de bolsas europeas, a excepción de Madrid y Londres, mientras que el oro se deprecia más del 3 %, el mismo porcentaje en que el petróleo aumenta.

Entre las europeas, la bolsa que más sube es la de Milán, el 1,88 %; seguida de París, con el 1,71 %; Fráncfort, con el 1,26 %; y Londres, con el 0,50 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 1,94 %.

El euro cae este lunes un 1,26 %, hasta 1,11 dólares, el nivel más bajo desde hace un mes, ya que el acuerdo entre EE.UU. y China ha impulsado la compras del "billete verde".

Por su parte, el oro se deprecia el 3,21 %, hasta situarse el precio de la onza en 3.218,27 dólares; mientras que el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida del 2,79 %, hasta los 65,7 dólares; y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., sube el 3 %, hasta los 62,85 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

En el IBEX 35, la mayor revalorización es para IAG, con el 5,65 %, impulsada por la mejora de las previsiones de tráfico aéreo internacional, el abaratamiento del combustible y una menor presión regulatoria; así como por Acerinox, con el 4,62 %; y Repsol, con el 3,95 %, impulsada por la subida del precio del petróleo.

Por su parte, las energéticas destacan en las caídas, con el 2,66 % en el caso de Endesa y del 2,67 % para Iberdrola.

Indra pierde el 1,99 % después de conocerse que el grupo tecnológico ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir el fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa.

En el mercado continuo, la compañía que más sube es Almirall, el 8,78 %, después de cerrar el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21,6 millones de euros, lo que supone casi triplicar el de hace un año, con el impulso de las ventas, que crecieron un 15 % hasta los 284,6 millones.

Liderando las caídas del continuo se sitúa Neinor Homes, con el 5,9 %; Nyesa, con el 5,26 %; y Duro Felguera, con el 4,75 %.

Los futuros de Wall Street avanzan destacadas subidas que son del 3,82 % en el caso del Nasdaq, del 2,85 % para el S&P 500 y del 2,24 % para el Dow Jones de Industriales.

En Asia, las principales bolsas chinas han cerrado con destacadas subidas, después de que China y Estados Unidos lograsen progresos "sustanciales" en su primera negociación tras la escalada arancelaria iniciada por Donald Trump, superando así aparentemente las expectativas públicas en torno al encuentro.

De este modo, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cerró con ganancias del 0,82 %, el parqué de Shenzhen del 1,72 %, el Nikkei de Tokio del 0,42 %, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, del 2,98 % y la Bolsa de Seúl del 1,17 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años sube hasta el 2,632 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,271 %.

El bitcóin sube un 0,14 %, y se sitúa en 104.465 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)